Zaragoza mejora la eficiencia energética en viviendas municipales.

Zaragoza Vivienda ha adjudicado recientemente las obras de mejora de la envolvente térmica del edificio ubicado en la calle Las Armas número 125, por un total de 274.500 euros, IVA incluido. Este inmueble alberga 9 viviendas públicas de alquiler, trasteros, aparcamientos y locales, y la actuación cuenta con una subvención de 166.782,07 euros provenientes de los fondos europeos Next Generation.

El objetivo principal de estas obras es mejorar el confort térmico en las viviendas públicas, además de reafirmar el compromiso municipal con el medio ambiente. La empresa encargada de llevar a cabo esta intervención es Construcciones Rubio Morte SA, y se estima que la duración de los trabajos será de aproximadamente 5 meses.

El enfoque de la rehabilitación se centra en reducir el consumo de recursos energéticos y en implementar medidas pasivas para la rehabilitación energética del edificio. Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa 3 de rehabilitación residencial para la mejora de la eficiencia energética (PRTR), financiado por los fondos europeos NextGeneration EU.

José Miguel Rodrigo, concejal delegado de Vivienda del Ayuntamiento de Zaragoza, destacó la importancia de estas obras para promover un mayor respeto por el medio ambiente y garantizar el confort de los residentes de estas viviendas de alquiler. Asimismo, se mencionó que estas mejoras forman parte de un proyecto más amplio que busca optimizar la eficiencia energética en edificios dentro de las Áreas de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU).

El edificio en cuestión se construyó en el barrio del Gancho de Zaragoza, en la calle Armas 125, y alberga viviendas de protección oficial en régimen de alquiler social. La intervención se enfoca en la envolvente del edificio, dejando para etapas posteriores posibles actuaciones sobre las instalaciones internas.

En resumen, estas obras representan un paso significativo en la apuesta del Ayuntamiento de Zaragoza por la sostenibilidad y el bienestar de sus ciudadanos, a través de la mejora de la eficiencia energética en edificios públicos destinados al alquiler social.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *