Cuerpo de la noticia
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha anunciado hoy que, después del verano, se iniciará el proceso de licitación de la nueva planta, complementaria al actual Complejo de Tratamiento de Residuos (CTRUZ), en la que todos los restos de basura que actualmente no se recuperan y acaban en el vertedero se transformarán en elementos como hidrógeno y metanol.
Esta refinería de vanguardia se sumará de manera complementaria a otras dos importantes inversiones realizadas en los últimos años en la planta zaragozana: el proyecto Circular Biocarbon y la nueva línea específica de tratamiento de residuos orgánicos. Ambos proyectos han sido respaldados con sendas subvenciones por parte de la Unión Europea.
La alcaldesa ha recordado que la planta del CTRUZ, una de las más avanzadas de Europa, es una pieza clave en el objetivo de que Zaragoza sea una de las 100 Ciudades Climáticamente Neutras en 2030. De hecho, nuestra ciudad está entre las que más porcentaje del global de sus residuos recupera: más del 50%. Pero el objetivo que ahora se plantea es mucho más ambicioso y consiste en que el 100% de la basura se recupere, bien sea reutilizando materiales o generando energía, como hasta ahora, o transformando esos restos, especialmente los no reciclables, en moléculas tan valiosas como el metanol y el hidrógeno.
Se cerrará así por completo el círculo de la gestión de los residuos, evitándose el vertido o incineración de las fracciones no reciclables. Además, se alcanza el objetivo de Residuo Cero y se contribuye a la realidad práctica de la economía circular de la ciudad, y todo ello sin emisiones de CO2.
El Proyecto Zaragoza Zero Residuos tendrá una inversión total de casi 300 millones de euros y se autofinanciará con la venta del metanol obtenido en la planta a industrias químicas para su conversión en plásticos y otros productos.