Etopia – Centro de Emprendimiento, Innovación y Tecnología de Zaragoza fue el escenario elegido para la inauguración de la nueva edición de Virtual Hunters, evento organizado por el Clúster Audiovisual de Aragón (Clúster Clada) con el respaldo del Instituto Aragonés de Fomento (IAF), el apoyo de CEEI Aragón y la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza.
Más de 200 personas se reunieron en este encuentro, que se ha consolidado como un punto de encuentro clave entre empresas, entidades formativas, instituciones y asociaciones vinculadas al sector audiovisual.
La inauguración contó con la participación de Sara Fernández, consejera de Cultura, Educación y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza y máxima responsable de Zaragoza Film Office, miembro fundador del clúster. En su intervención, destacó "la importancia del audiovisual como motor de innovación, talento y proyección" y el momento de oportunidad que vive "como industria estratégica".
Javier Martínez, director de CEEI, será el encargado de la intervención final de la jornada.
TECNOLOGÍA, IA Y NUEVAS NARRATIVAS
En esta edición de Virtual Hunters se exploró cómo la producción virtual y la inteligencia artificial generativa están transformando la creación y distribución de contenido audiovisual. Se abordaron temas como los influencers virtuales, la producción inmersiva en tiempo real, la integración de la IA en los procesos creativos y las nuevas oportunidades dual-tech que conectan el audiovisual con sectores como la industria, el aeroespacial o la defensa.
Estas tecnologías, antes consideradas futuristas, están redefiniendo los procesos creativos y productivos, democratizando herramientas avanzadas que permiten a pequeñas productoras competir a nivel global, rompiendo los límites físicos del rodaje y potenciando la capacidad narrativa y visual de los creadores.
Entre los ponentes destacados se encuentran Isaac Bergadà de GRUP MEDIAPRO, Ignacio Lacosta de XReality Studios, Carmelo García de Hogarth Studios, Gabriel García de Integra, Helio Percha y Andy García de The Clueless AIgency, Inés Villa de AERA – Clúster Aeroespacial Aragonés, Conrado Cebollero de la Cámara de Comercio de Zaragoza, María Coronado Álvarez de Spain AVHub y Roberta Bueso de Hacer Creativo, con la presentación del documental Fair Game.
En el evento también se presentó el proyecto Distrito 7, impulsado por el Ayuntamiento de Zaragoza, que busca convertirse en el nuevo hub audiovisual de la ciudad, concentrando talento, tecnología e innovación.
CLÚSTER CLADA Y REDCAU
El Clúster Audiovisual de Aragón (Clada) actualmente agrupa a 55 empresas y agentes del ecosistema audiovisual aragonés, desde productoras y empresas de XR hasta estudios de videojuegos y centros formativos. Sus áreas prioritarias incluyen la innovación tecnológica, la formación y el talento, la cooperación empresarial y la proyección nacional e internacional del sector.
Clada forma parte de la Red de Clústeres Audiovisuales de España (REDCAU), que reúne a las principales agrupaciones audiovisuales del país y promueve proyectos conjuntos en innovación, internacionalización y atracción de rodajes. Desde septiembre de 2025, Clada preside esta red, posicionando a Aragón como referente nacional en cooperación y desarrollo audiovisual.
"El audiovisual aragonés está experimentando una transformación y un crecimiento sin precedentes. Cada vez más empresas, profesionales y proyectos trabajan juntos para construir una industria sólida, tecnológica y con impacto social", señaló Adriana Oliveros, presidenta de Clúster Clada.
"Sí lo demostramos hoy: somos una industria que genera innovación, empleo y orgullo", concluyó Santiago Navarro, vicepresidente de Clúster Clada y responsable de Virtual Hunters 2025.

