El cuerpo de noticias
Una vez más, los amantes de los videojuegos se reunirán en uno de los eventos retro más importantes de España. RetroGamer 2024, organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza, vuelve a la Sala Polivalente los días 27, 28 y 29 de diciembre para convertirla en un salón recreativo con 90 máquinas recreativas y 100 consolas de videojuegos de todas las generaciones.
Hoy la concejala de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza, Ruth Bravo, presentó este evento, impulsado por Zaragoza Joven, que abrirá sus puertas el viernes 27 de diciembre de 16:30 a 21:00 horas. El sábado y domingo el horario será de mañana de 11:00 a 14:00 horas y de tarde de 16:30 a 21:00 horas.
Los visitantes encontrarán 90 originales máquinas arcade en una zona que recrea los arcades de los años ochenta, donde podrán jugar a clásicos como Out Run, Sega Project Diva, Time Crisis o Donkey Kong, escuchar el sonido del futbolín y sentir la adrenalina en el asiento de los simuladores de conducción. Las consolas de videojuegos antiguas son otro de los atractivos del evento, especialmente para los niños más nostálgicos y curiosos.
En total habrá más de 100 consolas de todas las generaciones, algunas auténticas piezas de museo como la Magnavox Odyssey o la primera consola española que data de 1973, la Overkal, y ambas formarán parte de la «Evolución» entre otras. ‘Exposición de Consolas’, que propone un recorrido por la historia de los videojuegos.
Pero no solo se pueden observar de cerca, sino que también se puede jugar con ellos, experimentando de primera mano cómo ha ido evolucionando el mundo de los videojuegos.
Desde el Atari 2600, pasando por NES, Master System, Mega Drive, Nintendo 64, DreamCast, Nintendo Wii, hasta la actual PlayStation 5. Todo ello se complementará con futbolines, stands comerciales, mesas de aire, pinballs o exposiciones Playmobil, Warhammer, Realidad Virtual o Mazinger Z.
Videojuegos a cambio de comida donada
La Concejal de Juventud, Ruth Bravo, animó a los niños y niñas a aprovechar estas fiestas para asistir a un evento, que desde hace varios años está incluido en la programación navideña que elabora el Ayuntamiento y que está pensado especialmente para los más pequeños.
El año pasado, más de 10.000 aficionados pasaron por allí. Además, recordó que este evento también tiene una vertiente «comprometida y solidaria», ya que un año más se recogerán alimentos no perecederos para donarlos a los comedores sociales de la ciudad.
También se puede donar comida sin canjearla, y en este caso se puede participar en un juego gamificado donde se pueden conseguir premios.
Tiempo
- Miércoles 27 de diciembre: 16:30 a 21:00 horas.
- Jueves 28 de diciembre: 11:00 – 14:00 y 16:30 – 21:00.
- Viernes 29 de diciembre: 11:00 – 14:00 y 16:30 – 21:00.

