Pueyo anuncia nuevas iniciativas para reclamar el cercanías Zaragoza-Huesca: «No vamos a ceder»

El diputado de CHA y portavoz adjunto del Grupo Plurinacional Sumar en el Congreso, Jorge Pueyo, ha anunciado la presentación de una serie de iniciativas para seguir defendiendo la ampliación del servicio de Cercanías de Zaragoza a Huesca y otras ciudades aragonesas. Pueyo ha destacado la importancia de esta ampliación para la cohesión territorial y ha afirmado que continuarán luchando por esta causa.

Según Pueyo, a pesar de los argumentos del ministro en contra de la ampliación debido a una supuesta baja demanda, el corredor Zaragoza-Huesca cuenta con una masa crítica suficiente que respalda la necesidad de poner en marcha este servicio. Con hasta 34.000 vehículos circulando diariamente en la carretera y alrededor de 90.000 viajeros al día, el Cercanías se vuelve una opción fundamental para descongestionar las carreteras y permitir que los habitantes de Huesca puedan desplazarse a Zaragoza de manera más eficiente.

Desde el Grupo Parlamentario de Sumar se han registrado diversas iniciativas, incluyendo la solicitud de informes técnicos que respalden la decisión de no ampliar el Cercanías en Aragón. Pueyo ha enfatizado la importancia de que la sociedad aragonesa conozca los datos y variables analizados en estos estudios para evaluar la viabilidad de la ampliación.

Además, Pueyo ha criticado la falta de visión del ministro al no considerar los vehículos que circulan diariamente entre Zaragoza y Huesca, comparándolo con otros servicios de menor potencial que sí reciben apoyo. En este sentido, ha reiterado la necesidad de un Cercanías digno para Aragón, así como la mejora de las líneas de media distancia en otras zonas de la comunidad autónoma.

En conclusión, Pueyo ha afirmado que seguirán presionando para que Aragón cuente con un servicio de Cercanías de calidad, comenzando por la línea Zaragoza-Huesca, que cuenta con un gran potencial de viajeros. La lucha por esta ampliación continuará hasta lograr un servicio que esté a la altura de las necesidades de la región.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *