El posicionamiento de Zaragoza como una ciudad líder en la digitalización y la innovación se verá impulsado por un nuevo enfoque centrado en atraer talento nacional e internacional, especialmente enfocado en los «nómadas digitales». La alcaldesa Natalia Chueca anunció que el Ayuntamiento de Zaragoza analizará los perfiles de estos profesionales altamente cualificados, que superan los 300.000 en España, y que optan por el teletrabajo y la movilidad geográfica.
El objetivo es atraer a una parte de estos nómadas digitales y ofrecerles en Zaragoza un entorno propicio para trabajar, vivir e innovar. Etopia, el Centro de Emprendimiento, Innovación y Tecnología, será un punto de encuentro clave para ellos. Esta iniciativa busca reforzar el ecosistema digital de la ciudad, enriqueciendo a emprendedores y empresas locales con nuevas perspectivas y formas de organización.
Además, Zaragoza busca convertirse en un referente internacional en el ámbito tecnológico, fomentando la interacción entre grandes empresas, emprendedores, compañías tecnológicas y pymes. La llegada de estos profesionales permitirá ampliar la reputación internacional de Zaragoza como un entorno innovador y acogedor para el talento digital.
La alcaldesa hizo este anuncio durante la «Semana del emprendimiento y habilidades sociales» en Etopia, donde más de 1.200 alumnos participan en actividades para fomentar la cultura emprendedora. Esta iniciativa, que comenzó en 2023, busca despertar vocaciones y promover la innovación desde una edad temprana.
En este sentido, se ha implementado un programa educativo dirigido a escolares de primaria, con el objetivo de impulsar el cambio hacia generaciones con competencias emprendedoras y fomentar la innovación educativa. En total, 441 escolares de 10 colegios de Zaragoza participan en estas sesiones, donde se promueve el desarrollo personal y las habilidades sociales a través de actividades lúdico-educativas.
La metodología utilizada se basa en la diversión, la emoción y la educación, con un enfoque en el desarrollo de la actitud emprendedora en los alumnos. Se busca que los jóvenes aprendan a identificar necesidades, resolver problemas, trabajar en equipo, gestionar emociones, hablar en público, entre otras habilidades fundamentales para el mundo laboral actual.
En resumen, Zaragoza apuesta por atraer talento digital, promover la cultura emprendedora desde temprana edad y convertirse en un referente internacional en innovación y tecnología. Con iniciativas como la Semana del emprendimiento, la ciudad busca formar a las futuras generaciones de líderes y creadores en un entorno propicio para la innovación y el desarrollo socioeconómico.
FUENTE

