Médicos residentes se forman en emergencias digestivas en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza

El Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza ha sido el escenario del XIII Curso de Emergencias en Gastroenterología y Hepatología 2025, organizado por la Asociación Española de Gastroenterología (AEG). Más de 80 médicos internos residentes (MIR) de todas las comunidades autónomas se reunieron para participar en esta cita de referencia nacional.

El curso, que tuvo lugar los días 16 y 17 de octubre, fue dirigido por los doctores José Carlos Marín (Hospital 12 de Octubre, Madrid), Joaquín Cubiella (CHU de Ourense) y Luis Hernández Villalba (Hospital Santos Reyes, Aranda de Duero). Contó con la colaboración de 20 docentes y combinó formación teórica y práctica.

José Carlos Marín explicó que el contenido del curso abordó el tratamiento clínico de patologías digestivas que requieren atención urgente. Además, se llevaron a cabo talleres prácticos guiados por expertos, donde los participantes pudieron entrenarse en la resolución de situaciones médicas o endoscópicas complejas, así como en el manejo de complicaciones derivadas de estas técnicas.

La Asociación Española de Gastroenterología (AEG) busca complementar las competencias de los MIR y proporcionarles herramientas útiles para resolver problemas frecuentes que requieren una atención rápida y eficaz.

En esta edición, la sede elegida fue el área docente del Hospital Universitario Miguel Servet, que permitió la realización de varios talleres y clases prácticas de forma simultánea. Esta modalidad facilitó el trabajo en grupos reducidos y fomentó la participación activa de todos los alumnos.

Durante la sesión inaugural, el director médico del Hospital Universitario Miguel Servet, Dr. Javier Abellán, subrayó la importancia de formar a las nuevas generaciones de médicos en situaciones reales de urgencias digestivas, donde el conocimiento técnico se combina con el trabajo en equipo y la toma de decisiones rápidas y seguras.

Estos encuentros también representan una oportunidad única para establecer vínculos entre profesionales de diferentes hospitales, compartir experiencias y construir una red sólida de colaboración que enriquezca el sistema sanitario.

Miguel Montoro, profesor titular de la Universidad de Zaragoza e impulsor inicial de este curso, destacó que la formación impartida se enmarca en un programa más amplio ofrecido por la AEG, que incluye un máster y un título propio de especialista en urgencias y emergencias en gastroenterología y hepatología.

En resumen, el XIII Curso de Emergencias en Gastroenterología y Hepatología 2025 ha sido una oportunidad invaluable para los MIR de todo el país, brindándoles la formación y las herramientas necesarias para enfrentar situaciones clínicas de alta complejidad en el ámbito de la gastroenterología y la hepatología.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *