Llegada de las grullas a la Laguna de Gallocanta

La Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta ha dado la bienvenida a las primeras grullas procedentes del norte y este de Europa, marcando así el inicio de su migración anual. Con la llegada del otoño y el descenso de las temperaturas, estas aves emprenden un viaje de miles de kilómetros hacia zonas más cálidas para pasar el invierno.

La Laguna de Gallocanta se convierte en un refugio crucial en este largo viaje, ofreciendo descanso y alimento a las grullas. Cada año, miles de aficionados a las aves y amantes de la naturaleza se congregan en esta Reserva Natural para presenciar el espectáculo migratorio postnupcial.

Según datos oficiales del Gobierno de Aragón, solo entre octubre y diciembre de 2024 se contabilizaron cerca de 240.000 grullas en la cuenca de Gallocanta, resaltando la importancia de este lugar para la especie.

Para acercar este fenómeno natural al público, el Centro de Interpretación de la Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta organiza las populares «Rutas con las grullas». Estas visitas guiadas, promovidas por la Dirección General de Educación Ambiental, permiten a los participantes explorar el entorno de la Reserva a través de paradas explicativas y de observación que destacan la singularidad de este Espacio Natural Protegido.

Dirigidas por educadores ambientales, estas experiencias gratuitas ofrecen la oportunidad de descubrir las características de las grullas, sus hábitos, morfología y patrones migratorios, mientras se observa a las aves en su hábitat natural. Las actividades de «De ruta con las grullas» darán inicio el 25 de octubre y se extenderán hasta principios de diciembre, realizándose los fines de semana y festivos en dos horarios: a las 11.00 y a las 15.30 horas.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *