Las marquesinas de siete paradas de Tranvías de Zaragoza se han transformado en una gran exposición al aire libre en una nueva edición de Parada Asalto. Este proyecto, organizado por el Festival Asalto junto al Ayuntamiento de Zaragoza, ha logrado convertir las marquesinas en grandes lienzos, siendo una cita cultural muy esperada por los usuarios habituales del tranvía.
En esta ocasión, artistas zaragozanos como Miguel H. Cuar, Luis Grañena, Paula Marco, Elena Mompó, Ruvitijeras y Marina Velasco exploran las dinámicas de lo que sentimos al detenernos a mirar: encuentros efímeros, huellas en los espacios y gestos cotidianos. Obras realizadas con técnicas artísticas como el collage y la pintura al óleo se suman a la ilustración, ofreciendo una experiencia visual variada y enriquecedora.
El concejal delegado de Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, José Miguel Rodrigo, junto a la consejera de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández, la gerente de Tranvías de Zaragoza, Ana Moreno, y la coordinadora del proyecto, Isabel Tris, recorrieron las marquesinas, comenzando por las obras en la plaza Aragón. Rodrigo destacó cómo Parada Asalto se ha convertido en una cita esperada que alegra la vuelta a la rutina de los zaragozanos, poniendo en el centro a los usuarios del tranvía y su realidad cotidiana.
Las obras de artistas como Luis Grañena, Paula Marco y Elena Mompó permiten que las personas se reconozcan en las situaciones representadas, creando una conexión emocional con el arte urbano. Desde retratos en pintura al óleo hasta escenas de comedia humana, las marquesinas se convierten en ventanas a la expresión artística y a la vida cotidiana de Zaragoza.
En esta edición, seis artistas zaragozanos han plasmado su visión en las paradas del tranvía, ofreciendo una experiencia cultural única a los ciudadanos. Miguel H. Cuar, Paula Marco, Luis Grañena, Marina Velasco, Ruvitijeras y Elena Mompó han dejado su huella en cada estación, convirtiendo el trayecto en una galería de arte al aire libre que invita a la reflexión y al disfrute estético.
FUENTE