Las Bibliotecas Públicas Municipales de Zaragoza (BPMZ) se preparan para celebrar el Día de las Bibliotecas, junto con el resto de las bibliotecas del país. Bajo el lema de 2025, «Contra la desinformación: bibliotecas», se destaca el papel fundamental que desempeñan en la lucha contra la desinformación.
Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Zaragoza extiende la celebración de este día a todo el mes, con más de 50 actividades programadas en los 27 centros municipales durante octubre. Exposiciones, sesiones de narración oral, presentaciones de libros, ferias literarias y talleres para todas las edades forman parte de la oferta cultural.
La concejal de Educación y vicepresidenta del Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas, Paloma Espinosa, se une a las celebraciones participando en un cuentacuentos en la Sala Infantil de la BPM María Moliner. Espinosa destaca que las bibliotecas son espacios de aprendizaje, cultura, encuentro y diversión, elementos fundamentales en la vida de la ciudad.
Desde 1997, el 24 de octubre se conmemora el Día de las Bibliotecas en recuerdo al bombardeo de la Biblioteca Nacional de Sarajevo. En España, el lema «Aptas para todos los públicos» resalta la importancia de estos espacios como lugares acogedores y facilitadores de información veraz. La red de bibliotecas de Zaragoza busca que los ciudadanos conozcan y disfruten de estos espacios, ofreciendo iniciativas como visitas escolares.
El lema de este año resalta cómo las bibliotecas combaten la desinformación, no solo a través de sus colecciones de libros y recursos, sino también mediante el uso adecuado de las nuevas tecnologías. El personal bibliotecario juega un papel fundamental como curador de contenidos y apoyo en la búsqueda de información fiable.
En cuanto a la infraestructura, las Bibliotecas Municipales de Zaragoza ofrecen más de 2.500 puestos de lectura y 150 puestos de acceso público a Internet en una superficie total de más de 11.000 metros cuadrados. Con más de 560.800 ejemplares en sus fondos bibliográficos, disponibles para una comunidad de 60.000 socios, durante 2024 se registraron 1.431.874 usos, incluyendo préstamos, consultas y actividades culturales.
La Red de BPMZ cuenta con una amplia variedad de documentos, con un total de 558.598 en libre acceso y universales en temáticas y contenidos. Destacando que el 81.5% de los fondos son libros, con una cantidad significativa dirigida a niños y niñas de 0 a 14 años. Además, se realizan diversas actividades culturales y de fomento de la lectura a lo largo del año, con el objetivo de impactar positivamente en la comunidad.
FUENTE

