Zaragoza se destaca como una de las ciudades de España con mejores niveles de calidad del aire, y se prepara para mantener esta posición privilegiada mediante la implementación de la Directiva Europea 2024/2881 a través de un Real Decreto en desarrollo. Esta normativa establece nuevos estándares para la medición de partículas en el aire, así como la necesidad de equipos actualizados para garantizar la comparabilidad de los datos entre ciudades.
La consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, ha anunciado que el Ayuntamiento de Zaragoza está invirtiendo alrededor de 3 millones de euros para adaptarse a estos nuevos estándares y seguir siendo un referente en calidad ambiental. Dentro de estas mejoras se incluye la renovación de la Red de Calidad del Aire, con una asignación presupuestaria de 624.310,00 euros para la adquisición de nuevos equipos, como analizadores de diferentes contaminantes atmosféricos y estaciones meteorológicas.
Además, se ha adquirido una unidad móvil de análisis por 112.530 euros, que permitirá realizar mediciones en áreas donde las estaciones fijas no pueden llegar. También se ha firmado un contrato de mantenimiento y explotación de la Red de Calidad del Aire por 405.108,00 euros anuales, con el objetivo de mejorar la obtención de datos y el control de las mediciones.
En cuanto a la calidad del aire, se está trabajando para cumplir con los estándares de la norma UNE-EN ISO/IEC 17025:2017 en las 8 estaciones de análisis de la Red y la unidad móvil. Para lograr la acreditación necesaria, se planea licitar un contrato de servicios con un presupuesto de 450.000 euros distribuidos en 4 años.
Por otro lado, Zaragoza se destaca por el desarrollo de PRECOZ 2.0, un Sistema de Predicción de la Contaminación Atmosférica que permite anticipar episodios de contaminación hasta con 48 horas de antelación. Este proyecto, desarrollado por el CIEMAT, ofrece información detallada sobre diferentes contaminantes calle por calle, contribuyendo a una gestión más eficiente de la calidad del aire.
En relación a la calidad del aire, se anuncia el inicio de una campaña informativa sobre la inscripción en el Registro de vehículos sin etiqueta medioambiental de la DGT, luego de las Fiestas del Pilar.
Estas iniciativas reflejan el compromiso de Zaragoza por mantener altos estándares de calidad ambiental y posicionarse como una ciudad líder en la lucha contra la contaminación.
FUENTE

