La Azucarera acoge ‘Job talent’ para jóvenes en búsqueda de empleo

La Azucarera será el escenario este jueves del evento ‘Job Talent’, una jornada informativa diseñada para ayudar a los jóvenes en su búsqueda de empleo. El evento dará inicio a las 11.00 horas con la presentación de los proyectos por parte de diversas entidades colaboradoras en el hall del Espacio de Zaragoza Joven. Durante todo el día, se dispondrán stands informativos con ofertas laborales disponibles.

Por la tarde, se llevarán a cabo cuatro talleres prácticos en dos sesiones distintas, para los cuales se requerirá inscripción previa. El primer taller, titulado ‘Construye tu futuro: el currículum para tu primer empleo’, enseñará a los participantes a resaltar habilidades y logros, la importancia de la fotografía, y técnicas para presentarse ante las empresas. El segundo taller, ‘Tu entrevista, tu escena’, proporcionará herramientas para ganar confianza, mejorar la comunicación verbal, la escucha activa, la postura corporal, y realizará simulacros de entrevistas reales.

El tercer taller abordará la modalidad de entrevista online, ofreciendo técnicas para evitar errores y aprovechar la tecnología. Finalmente, en el cuarto taller, denominado ‘Lego Challenge: descubre tus superpoderes profesionales’, los participantes podrán identificar sus competencias profesionales de manera lúdica utilizando la metodología ‘Lego Serious Play’.

Cada taller contará con un máximo de 15 plazas disponibles. ‘Job Talent’ se celebra tres veces al año y está dirigido a jóvenes de entre 16 y 30 años, con cada edición anual enfocada en un tema distinto. Además de la jornada de mañana, centrada en ‘Recursos para jóvenes en desempleo’, también se organizan eventos sobre ‘Salir al extranjero’ y ‘Formación y empleo en el tiempo libre’.

El evento cuenta con la participación de entidades públicas como el INAEM, el IAF, Zaragoza Dinámica y Zaragoza Activa, así como entidades privadas como Cepyme Aragón, YMCA, Acción Laboral, el Clúster de empresas TIC, Electrónica y Telecomunicaciones de Aragón, y la Fundación Rey Ardid. También colaboran entidades sociales como la Fundación Secretariado Gitano, El Tranvía y la Fundación San Ezequiel Moreno.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *