La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, inauguró el IX Congreso Europeo de Movilidad Eléctrica en la sede de Mobility City, en la capital aragonesa. Este encuentro internacional, organizado por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE), ha reunido a fabricantes, operadores de puntos de recarga, comercializadoras, ingenierías y otras empresas del sector.
Chueca destacó que Zaragoza ha sido un referente industrial en el sector del automóvil durante más de 45 años y ahora se consolida como un epicentro del sector a nivel industrial, tecnológico y energético. Proyectos como la alianza entre CATL y Stellantis en Figueruelas, así como acuerdos firmados desde el Ayuntamiento para atraer nuevos inversores, como el grupo Juneyao, demuestran el impulso de la movilidad eléctrica en la región.
Los organizadores del Congreso resaltaron que Aragón se ha convertido en un polo de atracción para la industria de los data centers, con proyectos en desarrollo de multinacionales como Amazon y Microsoft. La conexión entre los centros de datos y la movilidad eléctrica es clave debido a las necesidades de digitalización.
El Congreso CEVE 2025 ha incluido mesas redondas y debates sobre temas como el futuro del transporte eléctrico pesado, la recarga en alta potencia, la tecnología de baterías y el almacenamiento energético. Se abordará también la recarga eléctrica en AC, la apuesta industrial y tecnológica del vehículo eléctrico en España, y el análisis del usuario en la movilidad eléctrica.
En la segunda jornada del Congreso, se discutirá la norma ISO 15118/20, la recarga inteligente y la tecnología PlugCharge, los programas de ayudas y financiación, la fiscalidad como herramienta para acelerar la transición, y las oportunidades para las empresas en proyectos de movilidad eléctrica en Europa. La consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, participará en una mesa sobre la electrificación de flotas de transporte, con un enfoque en el proceso que se lleva a cabo en Zaragoza con la red de autobús urbano.
A pesar de la incertidumbre actual, el sector de la movilidad eléctrica muestra una sólida evolución en matriculaciones y despliegue de infraestructuras de recarga, con inversión comprometida. Aún quedan retos por resolver en el ecosistema industrial, tecnológico y de servicios de la electromovilidad para impulsar aún más su crecimiento.
FUENTE

