La alcaldesa agradece a la Fundación Dfa por su labor social y compromiso en accesibilidad

Pulsa para ver la imagen en grande

Cuerpo de la noticia

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, acompañada por la consejera de Políticas Sociales, Marian Orós, ha visitado hoy la Residencia Josemi Monserrate de la Fundación Dfa, que alberga diferentes servicios de atención a personas con discapacidad como un centro de día o un centro de rehabilitación, así como diversas actividades socioculturales y de formación. Además de conocer las instalaciones, ubicadas en el barrio de Vadorrey, la alcaldesa ha conocido a muchos de sus usuarios y familiares, junto a la presidenta de la Fundación Dfa, Marta Valencia, y el director general, Luis Molina.

Natalia Chueca ha expresado su agradecimiento a la Fundación Dfa por la amplia labor social que desarrolla en la ciudad y, en particular, por su colaboración para enriquecer las políticas de accesibilidad impulsadas por el Ayuntamiento en los últimos años.

Entre estas iniciativas, destaca el Plan Estratégico de Accesibilidad Universal de Zaragoza 2025-2030, el primero de estas características que va a tener la ciudad, y que ha contado con la activa participación de entidades como Fundación Dfa. La inminente aprobación del Plan supone un paso más hacia la accesibilidad universal en Zaragoza, un camino iniciado con la aprobación de la Ordenanza de Accesibilidad y Derechos en 2023, que ha sido reconocida con el Premio Reina Letizia.

El objetivo del Plan es fomentar una ciudad y un Ayuntamiento más accesibles en todos sus entornos, equipamientos, procesos, comunicación, información y servicios, para mejorar la calidad de vida de toda la población, independientemente de sus capacidades o situación vital.

La alcaldesa también ha recordado que este próximo otoño se abrirá la Oficina Municipal de Accesibilidad, un nuevo servicio público de atención, información y orientación para personas con discapacidad, entidades, empresas y para toda la ciudadanía. Estará ubicado en la Casa de los Morlanes.

SERVICIO TELEFÓNICO DE SERVICIOS SOCIALES

Por otro lado, la Fundación Dfa es la entidad encargada de gestionar la línea de atención telefónica de los servicios sociales del Ayuntamiento de Zaragoza (900 700 107). La alcaldesa ha visitado también el centro especial de empleo desde el que se presta este servicio centralizado, a través del cual se puede solicitar cita previa en los centros municipales de servicios sociales y obtener información sobre otros servicios del Área de Políticas Sociales.

En el último año, se atendieron 130.000 llamadas a través de esta línea telefónica en la que trabajan 16 personas y que en los últimos años se ha consolidado como una herramienta de gran utilidad para liberar al personal municipal de una carga de trabajo que permite mejorar la prestación del servicio a la ciudadanía. El personal municipal sigue ejerciendo en exclusiva el trabajo social y desarrolla como siempre las competencias de información, valoración, diagnóstico y orientación social.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *