La Temporada de Grandes Conciertos del Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor dará inicio esta tarde a su edición 2025-2026 con un lleno absoluto. La prestigiosa Royal Philharmonic Orchestra será la encargada de abrir el ciclo, presentando un programa que combina clásicos modernos y composiciones contemporáneas, generando gran expectación entre los amantes de la música en Zaragoza.
Uno de los puntos destacados de la programación es el aumento en el número de abonados, alcanzando las 1.640 personas, el mejor dato de los últimos años. Este incremento se da tras una exitosa temporada conmemorativa por el 30 aniversario del Auditorio, que logró reunir a casi 32.000 espectadores.
Bajo la dirección de Vasily Petrenko y con Simon Trpčeski en el piano, la Royal Philharmonic Orchestra llega a Zaragoza con un programa sinfónico que recorre piezas importantes del siglo XX y se adentra en el siglo XXI. El concierto incluirá obras como la ‘Vida secreta’ de Albert Guinovart, el ‘Concierto para piano n.º 3’ de Serguéi Prokófiev y el ballet ‘Petrushka’ de Ígor Stravinski.
La programación continuará con la Orquesta de Cámara de Europa el 14 de noviembre, la Mozarteumorchester Salzburg el 20 de noviembre, y el regreso de Gustavo Dudamel al frente de la Sinfónica Nacional Juvenil de Venezuela el 11 de diciembre con la monumental ‘Sinfonía nº 7 «Leningrado»‘ de Shostakóvich.
Además, se destacan las propuestas de Los Músicos de Su Alteza y Al Ayre Español, así como la participación de la Joven Orquesta Nacional de España y la Toronto Symphony Orchestra en el ciclo. La temporada culminará con la ópera ‘Turandot’, interpretada por la Orquesta Reino de Aragón y el Coro Amici Musicae entre el 18 y el 21 de junio.
Este año, el Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor promete una temporada llena de emoción y calidad musical, con un repertorio que abarca desde lo clásico hasta lo contemporáneo, atrayendo a un público diverso y apasionado por la música.
FUENTE

