El Gobierno de Zaragoza ha firmado un Convenio Marco con Orange y la Fundación Orange, con el objetivo de impartir talleres gratuitos sobre el uso de la tecnología para reducir la brecha digital a través de la capacitación en competencias digitales. Este acuerdo responde a la estrategia de la ciudad de convertirse en una smart city y garantizar que todos los ciudadanos puedan adaptarse al proceso de transformación tecnológica en curso.
El Ayuntamiento de Zaragoza se compromete a ofrecer formación a distintos grupos poblacionales, especialmente a aquellos que pueden verse más afectados por la brecha digital. Se incluyen formaciones para mejorar la empleabilidad de personas mayores de 18 años sin conocimientos tecnológicos, así como talleres específicos para que las personas mayores de 60 años puedan mejorar sus competencias en este ámbito.
La presentación de este acuerdo tuvo lugar en el Centro de Convivencia para Mayores Luis Buñuel, con la presencia de la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca; el consejero de Economía, Transformación Digital y Transparencia, Carlos Gimeno; y la directora general de Regulación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad de MasOrange, Luz Usamentiaga.
Este proyecto conjunto entre el Ayuntamiento de Zaragoza, Orange y la Fundación Orange busca no solo formar en habilidades digitales a la población en general, sino también poner énfasis en colectivos en riesgo de exclusión digital, como migrantes o personas desempleadas. La iniciativa incluye la realización de al menos 10 talleres para personas mayores de 18 años, con el objetivo de ampliar sus posibilidades de empleabilidad y emprendimiento.
En definitiva, esta colaboración público-privada demuestra el compromiso de las entidades involucradas por garantizar que toda la población tenga acceso a las competencias digitales necesarias en un mundo cada vez más tecnológico.
FUENTE

