Gran fiesta de inauguración del Espacio Joven de Zaragoza en La Azucarera con más de 200 jóvenes presentes

Pulsa para ver la imagen en grande

Cuerpo de la noticia

Más de 200 jóvenes de la ciudad han disfrutado de la gran fiesta de inauguración del nuevo Espacio Joven de Zaragoza que se ha celebrado hoy en La Azucarera con actuaciones musicales, photocall, juegos, entrega de premios y DJ, y una programación prevista para todo el año.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, no se ha querido perder la inauguración y ha compartido este momento con los chicos y chicas que han acudido a la cita, muchos de los cuales participan ya en los programas del Ayuntamiento, siendo antenas informativas o embajadores del Z16. A todos ellos les ha recordado que este es un equipamiento dinámico pensado para que lo utilicen y lo adapten a sus necesidades.

«Queremos que este sea vuestro lugar de referencia, que hagáis vuestro este espacio y participéis en el diseño de los programas y de las actividades juveniles», ha manifestado, acompañada por la consejera de Políticas Sociales, Marian Orós, y la concejal de Juventud, Ruth Bravo.

«La ciudad necesitaba un espacio dinámico, amable, pensado, moderno, atractivo y accesible para los jóvenes, un equipamiento que puedan cambiar y modelar en función de sus necesidades y desde donde puedan participar y aportar a los programas que impulsamos desde el Ayuntamiento», ha comentado.

Asimismo, ha destacado como un acierto de que los técnicos del Servicio de Juventud compartan espacio con los jóvenes para generar una «interacción y comunicación constante», que revertirá en el éxito de las políticas de juventud del Ayuntamiento.

Los jóvenes, además, tienen «a mano» el apoyo que necesiten para el desarrollo de sus proyectos, ha añadido. Gran fiesta de inauguración Con una inversión de 400.000 euros con cargo al presupuesto de este año, y tras el traslado de todo el Servicio de Juventud, antes en la Casa de los Morlanes, hoy se ha inaugurado este espacio con una gran fiesta, a la que han asistido cerca de 150 jóvenes.

Las puertas se han abierto a las 17.30 horas, dando la bienvenida a los asistentes con un cóctel, entrega de merchandising y la música de DJ. La fiesta ha estado amenizada por las actuaciones de dos grupos destacados en el panorama musical aragonés, como ‘Elem’ y ‘Fresquito y Mango’, y el juego ‘Encuentra nuestra Z’ con entrega de premios incluida.

Además, han podido disfrutar de un photocall, catering y un rincón de tattoo. Tras las palabras de la alcaldesa, Natalia Chueca, un joven speaker ha contado la programación juvenil, desvelando algunas de las novedades previstas para este año, entre ellas, la competición de videojuegos Phygital, que se celebrará en dos jornadas, el 14 de junio y el 13 de septiembre, con la colaboración de Zeta Gaming y Cierzo Academy.

A esta propuesta se suman el club de lectura existencia ‘Leo, luego existo’, la grabación del podcast en directo ‘Frases de azucarillo’ que contará en cada sesión con un joven invitado y que estará moderado por los integrantes de Estonoesunmuseo, Ana Gracia y Pablo Lafarga. Cada episodio tendrá una duración aproximada de 45 minutos, dejando el último cuarto de hora para las preguntas y la participación del público.

 

Además, han comenzado ya los ensayos del Coro Juvenil compuesto por 18 miembros, conducido por Carolina García y para los meses estivales se ha preparado un Campus de Verano con actividades en torno a la cocina, la literatura, la ciencia y el amor.

Desde este espacio, se atienden también las Asesorías de Zaragoza Joven, tanto la jurídica, la psicológica como la de estudios, un servicio que no ha dejado de prestarse, al igual que InfoJoven, que se atiende presencialmente, además de por teléfono y whatsapp, los lunes, martes jueves y viernes en horario de 10 a 14 horas y los miércoles de 15 a 18 horas.

Además, se ha colocado ya la exposición ‘Soy Zaragoza Joven’, con fotografías, que decoran todo el edificio. En ellas, aparecen jóvenes que han participado en las diferentes actividades y un código QR que enlaza a la web y donde detallan su experiencia. Para diseñar las futuras actividades, se pondrá en marcha también el Laboratorio de Participación con la creación de grupos de trabajo que responderán la pregunta ¿’Qué quieres que pase en La Azucarera’? Y los programas y servicios de Zaragoza Joven.

Para dar a conocer este espacio a empresas colaboradoras y patrocinadores, así como a las entidades que trabajan con jóvenes, centros educativos y a la Universidad, se ha celebrado por la mañana una jornada de puertas abiertas, en la que técnicos del Servicio de Juventud han dirigido visitas en grupo por el edificio, tras el saludo institucional de la concejal de Juventud, Ruth Bravo, Nuevos espacios amplios y diáfanos

Con una superficie de 3.4000 metros cuadrados y catalogado por su interés arquitectónico, La Azucarera cuenta con espacios diáfanos, salas de exposiciones, talleres y aulas para prestar los recursos el Servicio de Juventud que hasta ahora se ofrecían en un espacio mucho más reducido, en la Casa de los Morlanes.

Estas amplias salas están pensadas para realizar actividades y para que los jóvenes puedan desarrollar sus propios proyectos. Aquí se ubica ya la Oficina Zaragoza Joven y se atienden las asesorías.

Además, se mantiene la biblioteca Cubit. La nave central situada en la planta calle y a la que se accede desde la puerta principal dispone de un amplio espacio denominado ‘La plaza’, que acogerá actividades de gran formato y eventos destacados. Mientras, en el día a día, servirá como punto de información para los jóvenes. Lo preside un enorme mural, pintado por la artista Harsa, llenando de color el interior.

Desde la plaza, que pretende ser el espacio central, se abren las dos alas del edificio, cada una equipadas con diferentes aulas.

En la planta baja del ala izquierda, se encuentran las oficinas de Servicio de Juventud, y en la primera planta dos amplios espacios, diseñados con propósitos diferentes. Uno de ellos es el Espacio Red, de 162 metros cuadrados, pensado para que los jóvenes puedan trabajar en equipo, intercambiar opiniones o colaborar en diferentes proyectos. Se trata de un espacio muy demandado por los jóvenes para hacer trabajos en equipo, ya que necesitan hablar y poner cosas en común, algo que no pueden hacer en una sala de estudio o en una biblioteca donde impera el silencio. Para facilitar este trabajo, se ha equipado de conexión a internet, tanto por cable como inalámbrica.

En esta misma planta, se encuentra el ‘Espacio Focus’ pensado para justamente lo contrario, como un lugar para desconectar, fomentar la concentración individual y generar un espacio de calma, y donde además se realizarán todas las actividades relacionadas con el desarrollo personal.

Tiene una superficie de 117 metros cuadrados y, dado su objetivo, no dispone de conexión a internet. En esta aula se programarán grupos estables de Espacio Seguro por grupos de edad, con una duración de entre tres y seis meses, para aprender habilidades y herramientas de gestión emocional.

En esta línea, se pondrán en marcha también Aulas de Educación Emocional con técnicas basadas en la música, los juegos y el movimiento corporal. Además, se cederán también los espacios para actividades y proyectos de los jóvenes, y a organizaciones y entidades. El ala derecha alberga el Espacio abierto, en la planta calle, que se habilitará en los próximos meses y servirá especialmente como aula de formación.

Subiendo a la primera planta, encontramos una de las principales novedades de las nuevas políticas de juventud del Ayuntamiento, el laboratorio de participación LAB. Será el motor del cambio de Zaragoza Joven, un espacio en el que los jóvenes diseñarán, junto a los técnicos municipales, las actividades y programas juveniles, planteando nuevas propuestas que se ajusten a sus intereses e inquietudes. Centro de Artes Escénicas El Túnel Junto a la Azucarera, el Ayuntamiento trabaja también en el nuevo proyecto para el

Centro de Artes Escénicas

El Túnel, situado en el barrio Oliver, como un espacio de referencia para la formación, creación producción y exhibición cultural.

Este equipamiento, que hasta ahora estaba infrautilizado, potenciará las expresiones artísticas y culturales en ámbitos como la música, las artes escénicas y exposiciones. Prueba de este impulso es la partida económica de 300.000 euros recogida en el proyecto de presupuesto para El Túnel, que quintuplica a la del año anterior. Al igual que La Azucarera, el Túnel está enmarcado en la Estrategia Joven 2030, como un espacio dinámico y participativo para el fomento del arte joven.

Cuenta con 11 salas de ensayos musicales, un espacio expositivo, un aula de arte digital, un estudio de grabación de podcast, una sala de danza y una sala de conciertos y actuaciones con capacidad para 450 personas de aforo. Allí se llevan a cabo programas artísticos como el Layouth Project y el PopyRock. Tanto en El Túnel como en La Azucarera, ya hay funcionarios del Servicio de Juventud trabajando de forma estable. Por último, la alcaldesa ha resaltado que el presupuesto destinado a Juventud asciende a 6,7 millones de euros, un 6 % más que el año anterior para continuar impulsando la renovación de las nuevas políticas de Juventud por parte del Ayuntamiento, haciendo partícipes a los jóvenes de la ciudad.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *