Exposición ‘Aragón en estado cuántico’ en el Centro de Historias de Zaragoza.

Pulsa para ver la imagen en grande

El Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón ha inaugurado la exposición ‘Aragón en estado cuántico’, que estará disponible en el Centro de Historias hasta el 28 de septiembre. Esta exhibición tiene como objetivo acercar al público a los conceptos fundamentales de la ciencia y tecnología cuánticas, coincidiendo con el año internacional de estas disciplinas en 2025.

A través de paneles interactivos, los visitantes podrán explorar el fascinante mundo de la física cuántica, desde sus conceptos básicos hasta las investigaciones más recientes realizadas en Aragón. La muestra también incluye material de laboratorio utilizado en experimentos actuales, así como entrevistas a destacados investigadores aragoneses en este campo.

La física cuántica, lejos de ser una teoría abstracta, tiene aplicaciones prácticas en nuestra vida cotidiana, como en el funcionamiento de los láseres, transistores o GPS. Además, abre la puerta a nuevas posibilidades tecnológicas, como los ordenadores cuánticos, que aún nos parecen sacados de la ciencia ficción.

Para aquellos interesados en profundizar en el tema, se ofrecen visitas guiadas durante todo el mes de septiembre. Asimismo, se llevarán a cabo cuatro charlas en el Centro de Historias, donde expertos en física cuántica compartirán sus conocimientos con el público.

Como parte de las celebraciones por el Año Internacional de la Física Cuántica, la Filmoteca de Zaragoza proyectará una serie de películas inspiradoras para los investigadores en noviembre. Además, el ‘Otoño cuántico en Aragón’ incluirá diversas actividades en Zaragoza, Huesca y Teruel, como una exposición sobre Miguel Catalán, pionero aragonés en física cuántica, y una conferencia sobre el centenario de la mecánica cuántica.

En resumen, ‘Aragón en estado cuántico’ ofrece una oportunidad única para adentrarse en el apasionante mundo de la física cuántica y descubrir cómo esta disciplina influye en nuestra vida diaria y en el futuro de la tecnología. ¡No te pierdas esta experiencia científica y cultural que promete abrir tu mente a nuevas dimensiones!

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *