el cuerpo de noticias
El 225 aniversario del Teatro Principal de Zaragoza será el tema Cupón una vez al día para el 5 de febrero. De esta forma, la organización se suma a las celebraciones por este aniversario, que incluyen un ciclo de conferencias sobre el edificio o una gala especial que tendrá lugar en abril.
Sara Fernández, ministra de Cultura, Educación y Turismo, José María Turmo, director general del Consejo Municipal de las Artes Escénicas y la Imagen, y Raquel Pérez Valcárcel, delegada territorial de la ONCE, fueron los encargados de presentar el diseño del cupón, que Se venderán cinco millones de unidades. En él destaca la imagen del interior del teatro de Zaragoza, realizada por Daniel Marcos, fotógrafo municipal durante más de dos décadas.
No es la primera vez que nuestra ciudad aparece en uno de estos cupones. Por ejemplo, en 2024 la celebración de la Cincomarzada influyó en el diseño de ese día, mientras que en 2023 el sorteo del 6 de noviembre estuvo dedicado al Premio Nacional de Discapacidad Reina Leticia, concedido a la capital aragonesa por su nueva Ordenanza de Accesibilidad y Derechos.
Los cupones ONCE son vendidos por más de 20.500 vendedores y vendedoras de la Organización. Además, se podrán adquirir en www.juegosonce.es y en establecimientos colaboradores autorizados. Se juega el sorteo un premio de 500.000 euros por la racha del número más, y 49 premios de 35.000€ para las cinco cifras del número ganador, además de otros premios menores: 450 premios de 250€ para las cuatro primeras cifras y otros 450 premios para las cuatro últimas; 9.000 premios de 25 euros en el caso de los tres últimos o los tres primeros; y lo mismo para los dos primeros y últimos (6 euros) y devolución de 2 euros en el primer o último dígito del número premiado.
ANIVERSARIO DEL TEATRO PRINCIPAL
El Teatro Principal fue inaugurado el 25 de agosto de 1799, con proyecto de Vicente Martínez. En el momento de su inauguración contaba con 1.600 butacas, casi sin espacios secundarios. Pronto sufrió una serie de reformas, la última en 1987que dotó al coliseo de Zaragoza de modernos servicios y sirvió para su consolidación. Sin embargo, la estructura principal de la sala es idéntica a la de 1799.
Recorrieron sus mesas personalidades nacionales e internacionales de la talla de la actriz francesa Sarah Bernhardt o el tenor aragonés Miguel Fleta y en sus asientos también se dieron cita estrellas como Albert Einstein. Para celebrar esta historia que supera los dos siglos, se organizó programación extendida, de la que destaca una gran gala el 28 de abril que recorrerá los géneros musicales que se han escuchado en el coliseo de Zaragoza desde su inauguración. Un ciclo de conferencias sobre el edificio, una sesión cinematográfica sobre los primeros años del cine o una campaña en redes sociales con recuerdos y datos históricos son algunos de los actos que lo completan.