El Seminario de Investigación en Traducción Literaria ‘Aurora Bernárdez’ destaca al ser humano ante la tecnología.

La Universidad San Jorge (USJ) ha celebrado la cuarta edición de un seminario de investigación sobre traducción literaria, como parte de un esfuerzo por visibilizar la figura de la autora y traductora Aurora Bernárdez. En esta ocasión, el seminario se centró en reflexionar sobre el papel del traductor en un mundo cada vez más dominado por la tecnología.

Andrés Ehrenhaus, traductor con una amplia trayectoria profesional, abrió la jornada con reflexiones dirigidas a los profesionales del sector, destacando la importancia del ser humano frente a la inteligencia artificial. En su discurso, planteó un escenario donde la IA convivirá con el ser humano y todo el proceso creativo dependerá de la tecnología, lo que plantea desafíos éticos y prácticos.

El seminario también incluyó mesas de debate sobre temas relevantes para la traducción. En la primera mesa, titulada ‘La traducción de los clásicos’, se abordó la importancia de traducir obras consagradas, sin perder de vista la necesidad de adaptarlas al contexto actual. Los ponentes destacaron cómo cada nueva traducción aporta una nueva perspectiva a la obra, aunque también señalaron los dilemas que enfrentan los traductores en la actualidad.

La segunda mesa, ‘Traducir el género en literatura: sesgos, algoritmos y decisiones humanas’, exploró la relación entre la inteligencia artificial y el ser humano en la traducción literaria. Se discutió cómo algunos sesgos de género pueden influir en las traducciones, afectando la representación de personajes femeninos en las obras originales.

En resumen, el seminario de la Universidad San Jorge ofreció un espacio de reflexión y debate sobre los retos actuales de la traducción literaria, destacando la importancia de mantener un equilibrio entre la tecnología y la intervención humana en este proceso creativo.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *