El Puente del Tercer Milenio de Zaragoza estrena iluminación ornamental eficiente

Pulsa para ver la imagen en grande

El Ayuntamiento de Zaragoza ha presentado el nuevo sistema de iluminación ornamental del Puente del Tercer Milenio, convirtiéndolo en un nuevo ícono visual de la ciudad. Este sistema permitirá adaptar la iluminación a eventos o efemérides durante 1.190 horas al año, reduciendo significativamente el consumo energético. La alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, destacó que esta iluminación no solo adorna, sino que también convierte la arquitectura en una experiencia sensorial y cultural, mejorando la vida nocturna y revalorizando el patrimonio de Zaragoza.

La inversión total en este proyecto ha sido de 220.000 euros, y ha permitido la instalación de 110 puntos LED RGB con una potencia de 11,4 W cada uno. Esta nueva iluminación ofrece la posibilidad de proyectar colores dinámicos en movimiento, teñir la estructura con luces de color y recrear combinaciones para hacer referencia a banderas, como la de España y la de Aragón.

Además, el Ayuntamiento de Zaragoza está llevando a cabo una importante transformación en su alumbrado público, con la renovación de 18.650 puntos de luz con tecnología LED y la implementación de nuevos sistemas de regulación y telegestión. Se prevé una inversión superior a los 160 millones de euros para impulsar la sostenibilidad y la eficiencia energética en la ciudad.

El Puente del Tercer Milenio, construido con motivo de la Expo 2008, es una obra arquitectónica destacada en Zaragoza. Con una estructura de 216 metros de luz y un tablero de 270 metros de longitud, este puente es el mayor de arco en hormigón suspendido del mundo. Su diseño incluye carriles para el tráfico, carriles bici y aceras para peatones, protegidos por estructuras metálicas curvas acristaladas.

En resumen, la nueva iluminación del Puente del Tercer Milenio y las mejoras en el alumbrado público de Zaragoza representan un paso significativo hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética en la ciudad, al tiempo que realzan su patrimonio arquitectónico y cultural.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *