La décima edición del programa «Convierte tu idea en negocio» del Ayuntamiento de Zaragoza ha sido todo un éxito, atrayendo a emprendedores con proyectos innovadores y viables. Este programa ofrece itinerarios de formación y asesoramiento a quienes desean llevar sus ideas del papel al mercado, y en tan solo cuatro años ha logrado consolidarse como una referencia en el ecosistema emprendedor de la ciudad.
En esta nueva edición, se han abierto 25 plazas para emprendedores que deseen participar en este programa gratuito, que se llevará a cabo en Etopia, Centro de Emprendimiento, Innovación y Tecnología. Durante cinco meses, los participantes recibirán más de 150 horas de formación y asesoramiento personalizado en diferentes áreas clave para el éxito de un negocio, como el modelo de negocio, el marco jurídico-legal, la financiación, la digitalización y la comunicación, y las habilidades emprendedoras.
Además, quienes formen parte de este programa tendrán acceso a asesorías personalizadas, acompañamiento, y a una comunidad de apoyo que les brindará el respaldo necesario para llevar adelante sus proyectos. El plazo de inscripción está abierto hasta el 14 de septiembre, y la selección de proyectos se llevará a cabo entre el 15 y el 19 de septiembre, priorizando aquellos que sean innovadores, viables, escalables, sostenibles y con impacto social.
La historia y los resultados de ediciones anteriores avalan el éxito de este programa, que forma parte de la Ruta ZAC de Zaragoza Activa. Según estadísticas recientes, el 84% de los participantes en la edición anterior lograron desarrollar un plan sólido de negocio, lo que les permitió dar el salto al mercado con mayores garantías. La inversión en programas de fomento del tejido empresarial de la ciudad ha sido histórica, con un total de 20.000.000 euros destinados a apoyar a pymes y autónomos en sus proyectos.
En definitiva, «Convierte tu idea en negocio» se consolida como una oportunidad única para emprendedores de Zaragoza que desean convertir sus ideas en realidades empresariales sólidas y exitosas. Con un enfoque integral y un acompañamiento personalizado, este programa se presenta como un impulso para el autoempleo, la innovación y el desarrollo económico de la ciudad.
FUENTE

