El nuevo contrato de autobús urbano en Zaragoza trae consigo importantes cambios y mejoras para el servicio de transporte público en la ciudad. Con un enfoque en la tecnología y la sostenibilidad, el contrato incluye la prioridad semafórica y la obligación para la empresa adjudicataria de asumir mejoras tecnológicas.
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, destacó que este contrato, con una duración de diez años prorrogables otros cinco, tiene un precio de licitación de 1.186.886.054 euros. Se prevé un aumento del 14% en la cantidad de kilómetros de las líneas, con un margen de crecimiento de hasta 15 millones de kilómetros durante la vida del contrato.
Entre las mejoras destacadas se encuentran la incorporación del convenio colectivo de los trabajadores y la atención a peticiones vecinales. Se han acordado cambios y mejoras en varias líneas para adaptarse al crecimiento futuro de la ciudad, como la construcción de nuevas viviendas y un hospital.
Uno de los puntos más destacados es la transición hacia un transporte más sostenible, con la meta de tener una flota de autobuses cien por cien cero emisiones para el año 2038. Además, se implementarán medidas para mejorar la eficiencia y la calidad del servicio, como el cobro por kilómetro y el fomento del trasbordo gratuito.
En resumen, este nuevo contrato de autobús urbano en Zaragoza representa un paso importante hacia la modernización, la sostenibilidad y la mejora continua del servicio de transporte público en la ciudad. Los ciudadanos pueden esperar un sistema más eficiente, tecnológicamente avanzado y comprometido con el medio ambiente.
FUENTE

