El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y la empresa Karicia están colaborando en el desarrollo de nuevos ingredientes cosméticos sostenibles a partir de plantas aromático-medicinales en el marco del proyecto europeo ‘Caruso’. Este proyecto tiene como objetivo valorizar los recursos naturales de la región de Poctefa, que abarca las zonas fronterizas de España, Francia y Andorra, para la creación de productos cosméticos y de cuidado personal innovadores.
Dentro de esta colaboración, el CITA ha proporcionado a Karicia, encargada de la elaboración del producto prototipo, aceite esencial de romero (‘Salvia rosmarinus’) obtenido a escala semi-industrial mediante destilación por arrastre de vapor, así como su hidrolato. Aunque el hidrolato es un subproducto de la destilación cada vez más utilizado, es necesario seguir investigando su composición y bioactividad.
El CITA está trabajando en la cuantificación de las moléculas principales tanto del hidrolato de romero como del de melisa (‘Melissa officinalis’). El material vegetal destilado de ambas plantas se está utilizando para extraer compuestos fenólicos en el laboratorio, con el objetivo de obtener extractos vegetales que puedan ser incorporados en formulaciones cosméticas.
Esta estrategia de revalorización de subproductos de la destilación permitirá aprovechar los recursos naturales de manera más eficiente, creando productos de valor añadido en lugar de utilizarlos únicamente como biomasa para la obtención de energía. En el caso específico de la melisa, cuyo rendimiento en aceite esencial es bajo, el aprovechamiento de los subproductos podría mejorar el retorno económico de las explotaciones.
El proyecto Caruso busca crear una red de colaboración y transferencia para aplicar tecnologías avanzadas en la caracterización de aguas termales y en el desarrollo de dermocosméticos a partir de recursos naturales únicos. Este proyecto está cofinanciado en un 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) a través del Programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (Poctefa) 2021-2027, con un presupuesto total de 685.619 euros.
Coordinado por la Universidad de Zaragoza, en Caruso participan también la Universidad de Pau y de los Países del Adour (UPPA), la empresa Karicia Cosmética, Grand Thermes Bagnères de Bigorre, Les Thermes d’Argèles Gazost, Thermes Barèges Hautes-Pyrénées y el CITA.
FUENTE

 
                        