Los accidentes de tráfico en las carreteras aragonesas han tenido un descenso del 15% en lo que va de año, según datos de la Jefatura Provincial de Tráfico de Zaragoza. Entre el 1 de julio y el 31 de agosto, se han registrado ocho siniestros mortales en los que han fallecido ocho personas, con otras 42 hospitalizadas.
En julio, seis personas perdieron la vida, tres más que en el mismo mes de 2024. Sin embargo, en agosto hubo una notable disminución, con solo dos víctimas mortales, siete menos que en el mismo mes del año pasado. En cuanto al tipo de vía, el 87,5% de las muertes se produjeron en carreteras convencionales, frente al 12,5% en autopistas y autovías.
La colisión frontal y la salida de la vía son los tipos de accidentes con más víctimas mortales, con tres fallecidos en cada categoría. La distracción ha sido el factor concurrente más presente en estos siniestros.
Según el medio de desplazamiento, se destaca el aumento de fallecidos en vehículos pesados, que pasaron de cero a tres, todos ellos en horario laboral. Por otro lado, el número de víctimas mortales en turismos ha disminuido, al igual que en el caso de los motoristas.
En cuanto al grupo de edad, la franja de 55 a 64 años es la que registra el mayor número de fallecidos, representando el 50% del total. En relación a los dispositivos de seguridad, se ha observado que una de las víctimas mortales en turismo no hacía uso del mismo.
Desde el 1 de enero hasta el 31 de agosto, se han contabilizado 33 fallecidos en las carreteras aragonesas, cinco menos que en el mismo período del año anterior, lo que supone una disminución del 15%. El mes con más fallecidos fue julio, seguido de enero, marzo y junio, con cinco muertes cada uno.
Estos datos reflejan la importancia de mantener la prudencia y respetar las normas de tráfico para evitar tragedias en las carreteras. La seguridad vial es responsabilidad de todos y es fundamental para preservar la vida de quienes transitan por las vías.
FUENTE

