Comienza la construcción de 608 viviendas públicas de alquiler en Valdespartera y el Actur en Zaragoza.

Pulsa para ver la imagen en grande

Cuerpo de la noticia

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón; la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca; y los representantes de las empresas Eizasa y Brial han participado este lunes en el acto de colocación de la primera piedra de 608 viviendas públicas de alquiler en la capital aragonesa.

«Colocamos la primera piedra de un proyecto que resume a la perfección lo que queremos que sea Zaragoza: una ciudad que ofrece oportunidades, que apuesta por las familias y que busca soluciones eficaces para los grandes retos sociales de nuestro tiempo», ha declarado la alcaldesa.

Se trata de 608 viviendas de uno y dos dormitorios en los barrios de Valdespartera y el Actur que se van a construir mediante concesiones para que las empresas adjudicatarias promuevan y gestionen los alquileres durante 75 años. Los pisos, que contarán con trastero y garaje, serán una realidad en el primer semestre de 2027 y, una vez concluya la concesión, seguirán siendo de titularidad pública.

Estas concesiones se plasman sobre suelos públicos para que las operaciones garanticen unos precios más bajos. No obstante, el suelo representa en torno al 25% del coste de una vivienda.

Natalia Chueca ha explicado que la puesta en marcha de este proyecto supone «un paso más para reducir el que hoy es el principal motivo de preocupación de los españoles». «Mientras en España el precio de la vivienda ha subido un 20% en apenas dos años, en Aragón, gracias a una gestión rigurosa y comprometida, estamos logrando contener esta escalada. Somos, junto con Castilla-La Mancha, la comunidad donde menos ha subido el precio de la vivienda. Porque no nos hemos quedado de brazos cruzados. Porque frente a la nefasta Ley de Vivienda del Gobierno de España, que ha encarecido tanto la compra como el alquiler, en Zaragoza y Aragón hemos diseñado fórmulas eficaces y valientes«, ha destacado.

Las 608 viviendas públicas que entrarán en el mercado inmobiliario están repartidas en tres parcelas. Una de ellas se encuentra en la avenida de María Zambrano, en el Actur, propiedad del Gobierno de Aragón, en la que se edificarán 220 viviendas.

Las otras dos parcelas están en Valdespartera, en las calles La Quimera de Oro y Los Pájaros, y han sido cedidas por el Ayuntamiento de Zaragoza al Gobierno de Aragón. En ellas se van a promover 388 viviendas, 194 en cada una.

Los inquilinos de estas nuevas viviendas públicas van a disfrutar de una ayuda directa del Gobierno de Aragón durante 15 años para que no tengan que destinar más del 30% de sus ingresos a pagar el alquiler.

Gracias a estas ayudas, la cuota mensual que pagarán los beneficiarios, en función de sus ingresos, será la siguiente:

– En viviendas de 1 habitación: entre 315 y 420€.
– En viviendas de 2 habitaciones: entre 369 y 491€.

A juicio del presidente Azcón, «la colocación de la primera piedra de estas 608 viviendas refrenda el clima de colaboración entre el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza y confirma la intención de ir de la mano para dar solución al gravísimo problema de falta de vivienda».

Esa fructífera colaboración institucional no se queda en este primer lote de viviendas, sino que contempla la cesión de nuevos suelos para un segundo lote con 488 viviendas en Miralbueno y 192 pisos en Rosales del Canal, así como un tercer lote en suelos para construir 235 viviendas en el Picarral y 165 en la avenida de Cataluña.

«Hoy tenemos ya en marcha 2.291 viviendas a precio asequible en nuestra ciudad. Y, como prometimos en campaña, terminaremos la legislatura superando las 2.500 viviendas. Con hechos, no con promesas. Con gestión, no con propaganda», ha añadido la alcaldesa.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *