Avanzan las obras de la tubería para llevar agua a Torrecilla de Valmadrid.

Pulsa para ver la imagen en grande

Cuerpo de la noticia

Las obras de construcción de la tubería que llevará agua de boca a los vecinos de Torrecilla de Valmadrid avanzan a buen ritmo y está previsto que finalicen este otoño.

El consejero de Participación Ciudadana y Régimen Interior, Alfonso Mendoza, y la concejal delegada de Barrios Rurales, Paloma Espinosa, han comprobado en primera persona el avance de los trabajos que permitirá conectar Torrecilla de Valmadrid a la red de pública de abastecimiento mediante una tubería de 9,7 kilómetros de longitud. El proyecto cuenta con una inversión de 594.178 euros (IVA incluido).

Desde uno de los puntos donde actualmente trabajan las máquinas, en el polígono Empresarium, Espinosa ha recordado que esta obra es una reivindicación histórica que no se había tenido en cuenta hasta que este Gobierno municipal ha decidido hacerla realidad.

«Va a permitir asentar población y tener más oportunidades de crecimiento» para un barrio en el que ahora residen 24 habitantes, según el padrón municipal. Hay que recordar que actualmente el barrio rural de Torrecilla de Valmadrid se abastece de un depósito de 70 metros cúbicos de capacidad, ubicado en la parte alta del núcleo, que se llena con camiones cisterna de 10 metros cúbicos que se trasladan al barrio hasta tres veces por semana.

Con el fin de mejorar la garantía del suministro y reducir el coste ambiental y económico que esto supone, el Ayuntamiento apostó por construir esta tubería que conectará el barrio con la la red de abastecimiento de agua potable de Zaragoza, concretamente en un punto de la calle Sisallo (polígono Empresarium), en el límite de los distritos de Torrero-La Paz y Cartuja.

Para salvar la diferencia de cotas y pérdidas de energía existentes, entre el punto de la conexión de la red municipal, ubicado a una cota de 255 msnm y el depósito de Torrecilla de Valmadrid, con cota 414,50 msnm, se prevé la instalación de un grupo de bombeo.

Además, el proyecto contempla aprovechar el trazado de la tubería, que discurrirá en paralelo a la plataforma de una antigua vía de ferrocarril minero, la línea de Utrillas a Zaragoza, para hacer una vía verde.

Las obras se adjudicaron el pasado mes de noviembre y comenzaron en febrero de 2025, aunque se tuvieron que paralizar debido a unas incidencias con varias líneas de tensión, que a día de hoy ya están solucionadas.

En junio, se retomaron los trabajos y está previsto que finalicen a lo largo de este otoño.

Financiación de la obra

Esta actuación correrá a cargo del presupuesto de ambas instituciones. Se financiará en parte con los fondos del convenio 2021-2024 suscrito con la Diputación Provincial de Zaragoza para financiar inversiones en los barrios rurales y se completará con presupuesto del Ayuntamiento de Zaragoza.

Espinosa ha apuntado que actualmente el grado de ejecución del convenio con la DPZ 2021-2024 alcanza el 84% sobre la cantidad recibida por el Ayuntamiento (12 millones de euros) y, dado el avance de las obras, asegura que llegará al 100 % a finales de año.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *