El Festival Asalto celebra su vigésima edición con una programación especial que se extenderá hasta el 21 de septiembre, activando diversos espacios urbanos en Zaragoza. En esta ocasión, el festival intervendrá en áreas alrededor del parque Pignatelli, haciendo referencia a ubicaciones emblemáticas de ediciones anteriores para enriquecer su legado artístico.
Además de las intervenciones artísticas, se han planificado actividades, talleres y visitas guiadas abiertas a toda la ciudadanía. Este año, el programa se ha ampliado para incluir propuestas dirigidas a un público especializado, así como espacios donde diversas generaciones de artistas y dinamizadores culturales relacionados con el arte público darán una dimensión más amplia al evento.
En la presentación de la programación estuvieron presentes las consejeras de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández, y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza, Marian Orós, junto al coordinador del Festival Asalto, Alfredo Martínez.
Un total de diez artistas participarán en esta edición para actualizar el legado artístico de Asalto. Entre ellos se encuentran Lonac, Raquel Coba, Remi Tournier, Alegría del Prado, Octavi Serra, Addam Yekutieli, Pep Walls, Inés Marco, Lara Seixo Rodrigues y el proyecto LATA 65, y Andar de None con el diseñador Gejo Boce. Cada uno de ellos intervendrá en diferentes ubicaciones de la ciudad, aportando su creatividad y visión artística.
La programación del Festival Asalto incluye una variedad de talleres abiertos al público entre los días 19 y 21 de septiembre. Estos talleres, que forman parte del Asalto Fair, abarcan disciplinas como upcycling, cartelería, fotograbado, móviles de cromatografía, mural participativo, retrato simbólico e ilustración, con la participación de artistas como Vera Galindo, Noemi Calvo, Asis Percales, Fábrica de Texturas, Lalá y Cristina Healy.
Dentro del programa NEXXO se proyectarán dos documentales: «Know Hope» (2025), de Omer Shamir, y «Juste Ici et Pas Ailleurs», una historia del festival Bien Urbain de MZM Projects. Este espacio de encuentros está dirigido a un público especializado y abordará el papel del arte en el espacio público y su capacidad para transformar territorios, activar memorias y generar comunidad.
El Festival Asalto 2025, organizado por Asalto y el Ayuntamiento de Zaragoza, cuenta con el apoyo institucional de Acción Cultural Española (AC/E), el Ministerio de Cultura y el Gobierno de Aragón, así como el patrocinio de diversas empresas locales. Durante sus veinte años de existencia, Asalto ha dejado un legado significativo en la ciudad, con más de 250 obras, intervenciones comunitarias y el fortalecimiento de los lazos entre los habitantes de los barrios donde se desarrolla.
En resumen, el Festival Asalto es un evento que ha sabido combinar arte urbano, cultura comunitaria y creatividad para transformar Zaragoza y enriquecer la vida cultural de la ciudad. Con su vigésima edición, continúa demostrando el poder del arte para unir a las personas y revitalizar los espacios públicos.
FUENTE

