Aragón revoluciona la sanidad con el Atlas de Variaciones Médicas.

El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero Flores, ha presentado ante los miembros del pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud el Atlas de Variaciones de la Práctica Médica. Esta herramienta, impulsada desde el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, tiene como objetivo transformar el sistema sanitario, según informó el Ejecutivo autonómico.

Bancalero presentó el Atlas junto a su creador, el investigador senior del IACS, Enrique Bernal-Delgado, y la gerente del IACS, Elena Gonzalvo. Este recurso recoge datos de los distintos servicios autonómicos que conforman el Sistema Nacional de Salud, gracias a acuerdos bilaterales entre el IACS y las Comunidades Autónomas.

La metodología del Atlas permite detectar áreas de mejora, buenas prácticas y apoyar la toma de decisiones clínicas, organizativas y estratégicas, con el fin de mejorar la eficacia, eficiencia, equidad, seguridad y calidad de la sanidad pública.

Con la presentación ante los miembros del CISNS, se busca que el Atlas pueda convertirse en una herramienta de referencia a nivel nacional dentro del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Esto permitiría ponerlo al servicio de todas las Comunidades Autónomas, así como de profesionales sanitarios, gestores y responsables de políticas públicas, con el potencial de beneficiar a todo el Sistema Nacional de Salud.

El origen del Atlas se remonta a los inicios del siglo XXI, como un proyecto de investigación en varias Comunidades Autónomas para analizar y informar sobre las variaciones en la prestación de atención médica y en los resultados en el Sistema de Salud español. Desde entonces, ha sido una herramienta pionera en la transformación del SNS, aplicando una metodología rigurosa basada en el análisis de datos clínicos y administrativos.

El equipo detrás del Atlas realiza un análisis estadístico avanzado de bases de datos de todas las Comunidades Autónomas, contando con un equipo multidisciplinario que garantiza el uso adecuado de los datos y realiza análisis para apoyar la toma de decisiones. Además, elaboran informes por encargo para Comunidades Autónomas, proyectos de evaluación para el Ministerio de Sanidad y brindan asesoramiento a organismos internacionales como la OMS y la OCDE.

En resumen, el Atlas de Variaciones de la Práctica Médica se presenta como una herramienta fundamental para mejorar la sanidad en el siglo XXI, contribuyendo a la eficacia, eficiencia y calidad de los servicios de salud en España.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *