Alcaldesas de Zaragoza y Huesca lamentan ‘carpetazo’ a línea de cercanías entre ciudades.

Pulsa para ver la imagen en grande

Las alcaldesas de Zaragoza y Huesca, Natalia Chueca y Lorena Orduna, han mostrado su profunda preocupación y rechazo ante la decisión del Gobierno de España de descartar la ampliación del servicio de cercanías ferroviarias entre ambas capitales aragonesas. Esta determinación se basa en informes que califican la demanda como muy baja y el aprovechamiento del servicio actual como el más bajo de España.

Según las dos regidoras, esta resolución representa un golpe a la estructura territorial de Aragón y desatiende las aspiraciones legítimas de la comunidad para mejorar su movilidad, cohesión y desarrollo económico. Consideran inaceptable que el Gobierno central renuncie a promover una infraestructura básica que conecte las dos capitales aragonesas, especialmente en un escenario donde la autovía A-23 soporta miles de desplazamientos diarios.

Zaragoza y Huesca no están dispuestas a seguir siendo las únicas áreas metropolitanas de España sin un sistema de cercanías plenamente funcional. Las alcaldesas enfatizan que la baja utilización de la línea C1 no puede justificar la falta de inversión en un servicio insuficiente, con pocas frecuencias, trenes obsoletos y una planificación desactualizada.

La falta de sensibilidad del Gobierno central hacia Aragón se evidencia en la negativa a invertir en proyectos ferroviarios que podrían impulsar la competitividad y el equilibrio territorial de la región. Por tanto, las alcaldesas rechazan la decisión de descartar la ampliación del servicio de cercanías y exigen una revisión de los estudios de viabilidad, incorporando nuevos criterios de movilidad y sostenibilidad.

En este sentido, instan al Gobierno de España a mejorar de inmediato el servicio existente y a fomentar el diálogo institucional y la cooperación entre administraciones para garantizar que Aragón disponga de un sistema de transporte moderno y eficiente, acorde a las necesidades de sus ciudadanos y a su importancia estratégica en el país.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *