Apertura de plazo para atender crisis humanitarias en varios países

Pulsa para ver la imagen en grande

El Comité Autonómico de Emergencias de Aragón, en colaboración con la Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS), ha lanzado una convocatoria de ayuda humanitaria para hacer frente a las crisis que afectan al Sáhara, Palestina, Sudán, Sudán del Sur y Cuba.

En esta iniciativa, la Diputación de Zaragoza contribuirá con 130.000 euros, mientras que el Ayuntamiento de Zaragoza decidirá su aportación basada en los proyectos de las ONGDs y el Gobierno de Aragón evaluará su participación según la disponibilidad presupuestaria.

Los proyectos de emergencia se enfocarán en cubrir necesidades básicas como alimentación, agua potable, salud, educación y apoyo psicológico, así como en la distribución de artículos esenciales y la atención a la infancia y población desplazada. Las ONGDs tienen plazo hasta el 10 de noviembre para presentar sus propuestas a través de un formulario en línea.

Las administraciones públicas interesadas en sumarse a esta convocatoria con aportaciones económicas podrán hacerlo hasta el 13 de noviembre. El Comité tomará decisiones al respecto el día 14 de noviembre, anunciando la dotación final y los proyectos seleccionados.

En el Sáhara, la escasez de alimentos básicos ha alcanzado niveles críticos, afectando al 90% de la población debido a recortes en la ayuda humanitaria. En Palestina, a pesar de un supuesto «alto al fuego», persisten los bombardeos y la falta de asistencia real, especialmente en Gaza. En Sudán y Sudán del Sur, los conflictos armados han desencadenado crisis humanitarias graves que requieren atención urgente en salud, nutrición y suministros básicos. En Cuba, tras las tormentas y el huracán Melissa, se necesita una reconstrucción y abastecimiento de bienes esenciales.

El Comité enfatiza la importancia de coordinar esfuerzos institucionales y canalizar las ayudas a través de las ONGDs locales presentes en el terreno, garantizando que la cooperación llegue eficazmente a las zonas más afectadas. Es fundamental sumar esfuerzos para hacer frente a estas emergencias humanitarias y brindar apoyo a quienes más lo necesitan.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *