Las defensorías del pueblo abogan por equidad e inclusión en la educación

Los representantes de las defensorías del pueblo se han reunido en Zaragoza para destacar la importancia de garantizar la equidad y la inclusión en todas las etapas educativas. En este sentido, han solicitado a las administraciones públicas tomar medidas para prevenir y abordar cualquier forma de exclusión o marginación en el acceso a la educación, un derecho fundamental que está estrechamente vinculado con la dignidad humana.

Durante las XXXVIII Jornadas de Coordinación de Defensorías del Pueblo, la Justicia de Aragón, Concepción Gimeno, ha resaltado la necesidad de contar con profesionales especializados en los centros educativos para hacer frente a los desafíos actuales tanto en el ámbito educativo como en el socio-sanitario. Asimismo, se ha subrayado la importancia de asegurar estos recursos también en áreas rurales para garantizar la igualdad de oportunidades en la educación.

Uno de los temas abordados en el encuentro ha sido la prevención del riesgo suicida en el entorno escolar, así como la lucha contra el acoso escolar. Se ha instado a las autoridades educativas, sanitarias y sociales a diseñar estrategias coordinadas para prevenir el riesgo suicida, y se ha enfatizado en la necesidad de rechazar cualquier forma de violencia en el ámbito escolar. Además, se ha destacado la importancia de definir criterios pedagógicos sobre el uso de dispositivos móviles y de abordar con cautela la implementación de la Inteligencia Artificial en las aulas.

Las jornadas también han contado con la participación de jóvenes de diferentes entidades, quienes han compartido su trabajo en un taller preparatorio realizado en junio en Fuerteventura. Esta participación responde al interés de las defensorías en promover la participación directa de niños, niñas y adolescentes, escuchando y considerando sus propuestas para mejorar la convivencia, la inclusión y la protección de los derechos en el entorno escolar.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *