Aumentan las solicitudes de ayudas al alquiler para jóvenes en Zaragoza

El Ayuntamiento de Zaragoza ha recibido un total de 869 solicitudes para las ayudas al alquiler destinadas a jóvenes en la convocatoria de este año. Este programa municipal ha demostrado ser uno de los más populares entre los jóvenes de la ciudad, ya que aborda una de sus necesidades más apremiantes: el acceso a una vivienda digna. Ruth Bravo, concejal delegada de Juventud, destaca la importancia de estas ayudas para fomentar la emancipación de este colectivo, especialmente en un contexto donde el precio de la vivienda es cada vez más elevado.

Para ampliar el alcance de estas ayudas, el Gobierno municipal ha ido incrementando el presupuesto en los últimos años. En la convocatoria actual, se ha destinado una cantidad récord de 1,6 millones de euros, lo que representa un notable aumento con respecto a años anteriores. En 2020, el presupuesto era de 350.000 euros, cifra que se duplicó en 2021 y alcanzó los 781.531 euros. En los años sucesivos, el monto continuó aumentando, llegando a los 1.052.950 euros en 2022 y manteniéndose en 1,6 millones de euros en 2024 y 2025.

Gracias a esta inversión, un total de 570 jóvenes pudieron beneficiarse de las ayudas en 2024, en comparación con los 481 del año anterior. La mayoría de las ayudas se destinaron a jóvenes que comparten vivienda (393), mientras que 177 correspondieron a viviendas individuales. Del total de beneficiarios, 378 son mujeres y 192 son hombres.

La convocatoria de 2025 establece dos niveles de ayuda en función de los ingresos de los solicitantes. Para aquellos con ingresos anuales entre 8.400 euros (una vez el IPREM) y 16.800 euros (dos veces el IPREM), se ha fijado una ayuda de 3.300 euros, frente a los 3.000 euros del año anterior. Por otro lado, para aquellos cuyos ingresos oscilen entre 16.800 euros y 25.200 euros (tres veces el IPREM), la ayuda es de 2.200 euros, en comparación con los 2.000 euros del año pasado.

Además, se ha aumentado el límite del coste del alquiler para poder optar a estas ayudas, pasando de 650 euros a 950 euros. En el caso de viviendas compartidas, el límite individual de aportación se ha fijado en 475 euros. Estas medidas buscan adaptarse a la realidad del mercado y garantizar que más jóvenes puedan acceder a una vivienda digna en la ciudad de Zaragoza.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *