Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales el 15 de octubre, el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, junto con el Instituto Aragonés de la Mujer, han organizado una serie de eventos en las tres provincias de Aragón.
El evento principal de este año se llevará a cabo en Tauste, Zaragoza, bajo el lema «Conectadas para crecer». Se busca destacar las redes de apoyo mutuo y cuidado que han sido fundamentales en las relaciones interpersonales de las mujeres, especialmente en entornos rurales.
La jornada comenzará con una mesa redonda donde se presentarán ejemplos de buenas prácticas de organizaciones que trabajan en la creación de redes en diversos ámbitos, como la artesanía, la creación artística, los Grupos de Acción Local y mujeres ganaderas que integran el colectivo Ganaderas en Red. También se compartirá el trabajo de la Mesa de Mujeres Rurales del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, junto con el proyecto Mujeres Rurales.
Además, se realizará la presentación del proyecto fotográfico «Mujer Mural», desarrollado en colaboración con mujeres y entidades de Tauste. Se mostrará el resultado de esta iniciativa, que incluye un taller fotográfico, la proyección de un vídeo resumen y un recorrido por las calles del municipio para ver las fotografías tomadas durante los talleres.
La jornada concluirá con una actuación musical a cargo de Ixeya, un dúo acústico rural originario de Santa Engracia, Zaragoza.
Posteriormente, los días 16 y 17 de octubre se proyectará el cortometraje «Pioneras, Más Vale Mañas», seguido de un debate con el equipo creativo en las localidades de Calanda y Sariñena, respectivamente. En este corto, cuatro mujeres emprendedoras aragonesas contarán cómo han apostado por establecerse en entornos rurales con proyectos originales e innovadores, demostrando cómo el emprendimiento, la innovación y el empoderamiento femenino pueden transformar las zonas rurales y contribuir al desarrollo sostenible.
FUENTE
