El vermú protagoniza Cocinando Culturas en el Museo del Teatro de Caesaragusta

Pulsa para ver la imagen en grande

El próximo fin de semana, el Museo del Teatro de Caesaraugusta será el escenario de una nueva edición del ciclo Cocinando Culturas 2025, donde el protagonista indiscutible será el vermú. Dos conferencias con degustación estarán a cargo de destacados expertos que resaltarán la importancia de esta bebida dentro de la tradición cultural de la ciudad.

La conferencia inaugural, titulada ‘La Cultura del Vermú: Del patrimonio intangible al tangible’, será impartida por Carmen Abad Zardoya, profesora de Historia del Arte en la Universidad de Zaragoza y experta en gastronomía. En ella, se abordará la historia y relevancia del vermú como elemento de sociabilidad y ritual cultural, marcando su influencia en diversas manifestaciones artísticas y arquitectónicas.

Por otro lado, el domingo 26 de octubre, Pablo Orduña Portús, profesor de la Basque Culinary Center, ofrecerá la charla ‘Entre hierbas, vinos y sobremesas: el vermú como tradición líquida y rito social en Aragón’. En esta ponencia, se destacará la importancia del vermú como un ritual social arraigado en la convivencia y la tradición comunitaria, resurgiendo en la actualidad como un símbolo de identidad y encuentro.

Tras las conferencias, la reconocida bodega Turmeon brindará una degustación de sus exquisitos vermús, compartiendo con los asistentes su proceso de elaboración y trayectoria desde 1846. Esta experiencia única podrá disfrutarse en la terraza del Museo del Teatro de Caesaraugusta.

Las charlas darán inicio a las 12 horas, con la posibilidad de adquirir la entrada el mismo día en el Museo a partir de las 10 horas, por un precio de 3 euros que incluye la conferencia y la degustación.

El ciclo Cocinando Culturas 2025, organizado por los museos municipales desde 2012, busca promover la difusión de la cultura gastronómica y su integración con la historia y el patrimonio de la ciudad. A lo largo de sus ediciones, ha explorado diversas épocas históricas y aspectos culturales relacionados con la gastronomía, enlazando la tradición culinaria con temas como la diversidad y la sostenibilidad.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *