La ciudad de Zaragoza ha sido seleccionada como sede del XIII Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías (JOHC) que se llevará a cabo del 23 al 25 de octubre de 2026 bajo el lema ‘La Fe, un Pilar Inmortal’. Este evento anual reúne a más de un millar de jóvenes cofrades de toda España, proporcionando un espacio de convivencia, reflexión y fe compartida.
El anuncio oficial se realizó durante la clausura del JOHC 2025 en Elche, donde una delegación de más de 120 cofrades zaragozanos defendió con entusiasmo la candidatura de la capital aragonesa. La concejal delegada de Juventud, Ruth Bravo, resaltó el compromiso del Ayuntamiento de Zaragoza con el JOHC, la Semana Santa local y los jóvenes, considerados como un pilar fundamental de esta tradición que une fe y cultura.
Durante el evento, se transmitieron mensajes de agradecimiento, orgullo y compromiso por parte de la alcaldesa Natalia Chueca hacia la comunidad cofrade. Zaragoza, una ciudad con una tradición de Semana Santa de más de 400 años, se enorgullece de ser un lugar profundamente arraigado en su cultura y en su gente. El lema del congreso, elegido por los jóvenes y la Junta Coordinadora de Cofradías, simboliza la esencia de una juventud cofrade comprometida con su fe, su ciudad y sus tradiciones.
La candidatura de Zaragoza como sede del JOHC 2026 es el resultado del esfuerzo de cientos de jóvenes cofrades que trabajaron con ilusión y compromiso para hacer realidad este sueño. La capital se convertirá en el epicentro de la juventud cofrade de España en 2026, defendiendo una identidad, una tradición y una fe que los hace únicos.
Los organizadores destacan que Zaragoza cuenta con todas las condiciones necesarias para acoger este importante encuentro, siendo una ciudad hospitalaria, accesible y moderna, con un patrimonio histórico y religioso único, una amplia oferta cultural y gastronómica, y una infraestructura capaz de albergar grandes eventos con comodidad y seguridad.
El JOHC 2026 brindará a los participantes la oportunidad de explorar el patrimonio espiritual, histórico y artístico de Zaragoza, así como su calidad de vida y riqueza cultural y gastronómica. Con el apoyo del Ayuntamiento, instituciones civiles y eclesiales, comercios, asociaciones y entidades locales, se garantizará una experiencia completa, segura y enriquecedora para todos los asistentes.
Durante el fin de semana del 23 al 25 de octubre de 2026, la capital aragonesa acogerá conferencias, actos religiosos, actividades culturales y momentos de convivencia, todo ello enmarcado en la pasión compartida por la Semana Santa que une a miles de jóvenes en toda España.
FUENTE

