El Archivo Municipal de Zaragoza se prepara para participar una vez más en la Fiesta de la Historia, un evento diseñado para acercar al público a la historia local de una manera atractiva y adaptada para todas las edades. En esta edición, que se extenderá desde mañana jueves hasta el 31 de octubre, se enfocará en dos temáticas principales: la historia de las mujeres y la figura de José de Palafox en el 250 aniversario de su nacimiento.
El Palacio de Montemuzo será el escenario de casi veinte actividades que darán inicio este jueves a las 19 horas con la conferencia ‘Agustina de Aragón y las mujeres de los Sitios’, a cargo de Rafael Zurita. El viernes, la programación se duplicará con la charla ‘Mujeres en los Sitios: las heridas y enfermedades que padecieron’ de Miriam Gracia a las 17:30 horas, seguida por Alfonso Bermúdez a las 19 horas, quien hablará sobre el papel de las madres en la oposición a las guerras de Cuba y Marruecos.
La próxima semana, el lunes 20 de octubre, se centrará en la relación entre el arte y las mujeres, con conferencias como la de Inés Serrano sobre artistas españolas del siglo XIX y principios del XX, y la de Rubén Castells acerca de las mujeres de Gargallo. El miércoles 22 de octubre, José Antonio Lucero abordará el tema de las madrinas de guerra en el ejército español, mientras que el jueves Laia San José explorará si las mujeres vikingas también fueron guerreras. El viernes 24 de octubre estará dedicado al poder en femenino, con charlas sobre gobernadoras en Flandes y la vida de la noble aragonesa María del Pilar Silva y Palafox.
Además, se celebrarán actividades como la proyección de la película ‘Las tres edades’ de Buster Keaton, la visita al Archivo Municipal de Zaragoza y un concierto de la coral In Lingua Franca. La Fiesta de la Historia en Zaragoza, organizada por la Universidad de Zaragoza a través del grupo de investigación ARGOS, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza y ofrece todas sus actividades de forma gratuita hasta completar aforo.
Esta celebración se enmarca en la conmemoración del 250 aniversario del nacimiento de José de Palafox, con una exposición, conferencias, mesas redondas y la grabación del programa ‘Historia de Aragón’. Una oportunidad única para sumergirse en la historia local y disfrutar de un programa variado y enriquecedor.
FUENTE

