El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Aragón ha experimentado un aumento del 3,2% en septiembre en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra representa un incremento de 6 décimas con respecto al mes anterior.
En términos mensuales, la inflación en Aragón ha disminuido un 0,3%, mientras que en lo que va del año la subida alcanza el 1,6%. Los sectores que más han contribuido a este aumento de precios en Aragón han sido vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un incremento del 8,1% respecto al año anterior. Le siguen los sectores de restaurantes y hoteles, con un aumento del 5,4%, bebidas alcohólicas y tabaco con un incremento del 3,8%, y otros bienes y servicios con un aumento del 3%.
Por otro lado, la única categoría que ha experimentado una disminución en los precios ha sido la de vestido y calzado, con un descenso del -1,4% en tasa interanual.
A nivel nacional, el IPC ha descendido un -0,3% en septiembre en comparación con el mes anterior, elevando su tasa interanual en 0,3 puntos, alcanzando el 3%. Las regiones con las tasas más altas de IPC al finalizar septiembre han sido Madrid (3,5%), Comunidad Valenciana (3,4%) y Baleares (3,3%), mientras que las tasas más bajas se han registrado en Canarias (2,2%), Murcia (2,4%) y Cataluña (2,6%).
En resumen, la inflación en Aragón ha experimentado un aumento significativo en septiembre, reflejando la tendencia a nivel nacional. Es importante tener en cuenta estos datos para comprender el impacto en el coste de vida y en la economía de la región.
FUENTE

