Pulsa para ver la imagen en grande

La Ruta de la Tapa Mudéjar 2025 regresa a Zaragoza en su quinta edición, organizada por la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia con el respaldo del Ayuntamiento. Del 11 al 21 de septiembre, quince establecimientos de la ciudad ofrecerán a visitantes y locales la oportunidad de disfrutar de la mejor gastronomía local, en un ambiente que destaca por su patrimonio Mudéjar.

Los precios de las tapas oscilan entre los 2,50 y los 5 euros, mientras que las raciones se sitúan entre los 7 y 9 euros. La consejera de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández, ha expresado el respaldo municipal a esta iniciativa, destacando su importancia como reclamo turístico y su contribución a la riqueza gastronómica de la ciudad.

Una de las novedades de esta edición es la presentación de platos únicos, elaborados en arcilla refractaria y horneados a 1280ºC, que acompañarán a las tapas de los participantes, fusionando la gastronomía con el patrimonio cultural. Estos platos mudéjar han sido diseñados por la artesana Bárbara Crespo Pinilla de Cerámica Artesanal PIZCO, en colaboración con la Asociación «De vuelta con el cuaderno».

Además, se han programado diversas rutas teatralizadas en colaboración con Gozarte, que se llevarán a cabo durante el evento, como «Tres joyas del mudéjar», «Bajo la luna mudéjar» y «La Zaragoza de las tres culturas». Las inscripciones para estas actividades estarán disponibles en la página web de Gozarte.

Los establecimientos participantes se distribuyen en zonas como San Pablo, La Magdalena, Don Jaime y el entorno de la Iglesia de San Miguel. Algunas propuestas incluyen la Pollería San Pablo con su alcachofa confitada en aceite sobre base de humus de remolacha, el Bar Alma Criolla con su empanada árabe Fatay, o el Bar Dídola con su Kosta de cerdo con salsa de yogurt y pepinillos, entre otras delicias.

Esta iniciativa gastronómica promete deleitar a los paladares más exigentes, mientras se sumerge en la historia y la arquitectura únicas que ofrece la ciudad de Zaragoza. La combinación de tapas creativas y platos tradicionales en un entorno cultural tan especial hacen de la Ruta de la Tapa Mudéjar una experiencia imperdible para los amantes de la buena comida y la historia local.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *