El Festival Asalto celebrará su vigésimo aniversario el próximo mes de septiembre con una programación ampliada que fusionará intervenciones artísticas, proyectos comunitarios, conferencias y actividades para profesionales del arte y la cultura urbana. Organizado por Asalto.org y el Ayuntamiento de Zaragoza, esta edición del festival se extenderá por diferentes puntos del entorno del parque Pignatelli, así como en ubicaciones donde se «revisitarán» murales de ediciones anteriores.
Una de las novedades destacadas este año es el programa NEXXO, que incluirá coloquios, presentaciones, talleres y visitas con la participación de artistas, investigadores y gestores culturales tanto locales como internacionales. Este programa se enfocará en diferentes temáticas relacionadas con la intervención artística en el espacio público.
Entre las actividades programadas, se destaca una charla con el colectivo ‘Zaragoza Moderna’, conferencias sobre el valor social del arte urbano, encuentros con directores de festivales internacionales de arte urbano, muestras de artistas emergentes, presentaciones de festivales de arte público, debates sobre arte mural, entre otros eventos.
Además, se llevarán a cabo talleres dirigidos a un público especializado, impartidos por reconocidos artistas como Mark Bohle, Román Linacero, Narcelio Grud y el dúo Twee Muizen. Estos talleres requerirán inscripción previa con una fianza para la reserva de plaza.
El Festival Internacional de Arte Urbano Asalto, pionero en España, nació con el propósito de llevar el arte a las calles y demostrar que el ámbito urbano es un espacio propicio para la creación artística. A lo largo de sus veinte años de trayectoria, ha fortalecido los lazos con la comunidad y entidades ciudadanas, reconociendo el impacto positivo del arte y la creatividad en el desarrollo de los barrios.
El Festival Asalto 2025 cuenta con el respaldo institucional de Acción Cultural Española (AC/E), el Ministerio de Cultura y el Gobierno de Aragón, así como el patrocinio de Embou, Ambar, Maquinza, Montana Colors y Tranvía de Zaragoza, con la colaboración de medios como Radio 3, Aragón Radio y Aragón Televisión. Una celebración que promete unir arte, cultura y comunidad en un evento único e innovador.
FUENTE

