Los centros municipales de convivencia para mayores de Zaragoza superan las 75.000 socios

Pulsa para ver la imagen en grande

Cuerpo de la noticia

Los centros municipales de convivencia para personas mayores de Zaragoza continúan creciendo en número de usuarios y con un notable éxito de sus actividades. Tal y como ha informado hoy la concejal delegada del Mayor del Ayuntamiento de Zaragoza, Paloma Espinosa, actualmente 75.169 personas son socias de alguno de los 32 centros, distribuidos por los distritos y barrios rurales. Esto supone un incremento del 8,6% en el último año (6.004 personas más) y de un 18% (11.456 personas más) desde 2023. El 60,5% son mujeres y el 39,5% son hombres.

Una parte de este aumento está vinculada a la apertura de dos nuevos equipamientos que responden a demandas históricas de dos de los distritos más envejecidos de la ciudad: el centro de mayores Universidad-José Atarés, en 2023, y el Luis Buñuel en el Casco Histórico, en 2024. La puesta en marcha de ambas instalaciones, en dos años consecutivos, ha supuesto un hito muy relevante, ya que el Ayuntamiento de Zaragoza no inauguraba un centro municipal de mayores desde 2009.

El número de talleres se ha incrementado notablemente en los dos últimos años, pasando de 759 en el curso 2023/2024 a los 832 programados para la temporada 2025-2026 y que van a ofertar 16.746 plazas, un 11,2% más que hace dos años. De ellas, 11.271 plazas corresponden a los 538 talleres de envejecimiento activo gestionados por el Ayuntamiento mediante concierto con la Fundación Ozanam; y otros 294, con 5.475 plazas, son los denominados ‘talleres de la experiencia’, impartidos por personas mayores voluntarias.

En concreto, de los 538 talleres de envejecimiento activo diseñados para el nuevo curso 2025-2026, que se iniciará en octubre, 352 corresponden al área Salud y Calidad de Vida (talleres de memoria, gimnasia de mantenimiento, psicomotricidad, higiene postural, danzaterapia, taichí, yoga..), 120 al área de Desarrollo y Expresión Artística (dibujo, pintura, manualidades, baile, labores textiles…) y 66 al área de Comunicación y Cultura (talleres literarios, culturales, tertulias, historia, arte, música, teatro…).

Los fines de semana también ha resultado un éxito la programación de Mayores con Ganas, con actividades para disfrutar de la cultura y del ocio a través del teatro, el cine, la música, la naturaleza, el ejercicio físico, o recorridos históricos, entre otras propuestas. En la última edición de febrero-junio han participado un total de 2.176 personas, que supone más del 80% de la oferta.

Un 30% más de atenciones en las asesorías, que aumentan a 45 minutos

Otro servicio de los centros municipales de mayores que ha visto incrementada su demanda es el de las asesorías, que cuenta con tres especialidades: psicológica, afectivo-sexual y jurídica. Entre todas ellas, durante el primer semestre de 2025 se han realizado 262 atenciones, un 30% más que en el mismo periodo del año pasado. En concreto, durante estos seis últimos meses, 134 personas han recibido asesoría jurídica, 100 personas asesoría psicológica y 28 han participado en la asesoría afectivo-sexual. Este curso, las asesorías psicológica y afectivo sexual han aplicado una mejora de calidad, ya que han pasado a realizarse en sesiones de 45 minutos (hasta ahora eran de 30 minutos).

Éxito de todas las actividades y eventos

A lo largo del curso, los centros municipales de mayores han intensificado también su oferta de actividades y eventos, con un alto grado de participación.

Por ejemplo, el evento de las Bodas de Oro celebrado en el Teatro Principal el 26 de febrero batió récord con 315 parejas, un 39% más que en 2024. Las Jornadas de Salud ‘El ciclo de la vida’, que tuvieron lugar en el centro Universidad en abril, cerraron sus inscripciones con 200 personas por sesión. La VII Muestra de Mayores con Tablas ha tenido una gran acogida, con 133 actores y actrices en sus talleres de teatro, y decenas de personas disfrutaron bailando durante el mes de junio en las Tardes del Laín.

El curso finalizó con un evento novedoso, la I Muestra de actividad física de la red de centros de mayores, que el 22 de mayo congregó en la Plaza del Pilar a más de 450 personas, en 15 grupos de 18 centros.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *