Zaragoza finaliza canal perimetral en Barranco de la Muerte y avanza a segunda fase

Pulsa para ver la imagen en grande

Cuerpo de la noticia

El Ayuntamiento de Zaragozaencara la recta final de las obras del canal perimetral de alivio en elBarranco de la Muerte, en la trasera del CEIP María Zambrano y el Cuartel dela Policía Local del barrio de Parque Venecia, para incrementar el nivel deseguridad frente a los episodios excepcionales de tormentas.

Los trabajosestarán completamente acabados a final de este mes julio.

Se cierra así la primera fase de actuaciones emprendidas por el Consistoriopara aportar seguridad al barrio de Parque Venecia y a las infraestructuras delentorno después de que el 6 de julio de 2023 una tormenta extraordinariacausara grandes desperfectos en esta área de la ciudad.

«Todos los zaragozanosrecordamos las terribles escenas que vimos y afortunadamente los daños secentraron en cuestiones materiales», ha recordado el consejero deUrbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, Víctor Serrano.

«Lo daños enlas infraestructuras y equipamientos municipales se cuantificaron en 2,5millones de euros, de los cuales, tras los pagos a través de los consorcios deseguros, se reclamó al Estado 1,3 millones de euros», ha apuntado Serrano,quien ha explicado que «sólo se nos reconocieron 871.546 euros comoayudas de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil, ytodavía hoy, dos años después, seguimos sin que el Gobierno de Españanos haya ingresado ni un solo céntimo de euro»

.No obstante, el Gobierno municipal, además de reparar las infraestructurasdañadas, ordenó un estudio de la situación y ejecutó unos trabajos deseguridad preventivos con el cambio del tamaño del colector que recibe elagua de lluvia, la construcción de un muro que hizo la DGA en la partetrasera del CEIP María Zambrano, y la inclusión de varios sensores en elcauce del barranco para prevenir el cierre de la Z-30 en caso de lluviassimilares.

A partir de ahí se comenzó con la primera fase del plan, que suponía laconstrucción del canal perimetral que el próximo 31 de julio quedará terminado.

El proyecto supone «una inversión municipal de 1.095.368,23 euros y estácreando un canal de 2 metros de profundidad, 24 metros de anchura ymás de 300 metros de longitud», ha resumido Víctor Serrano.

El punto de partida de esta gran infraestructura hidráulica está en la
desembocadura del barranco de la Muerte, en la parte trasera del CEIP MaríaZambrano.

En la zona previa, la embocadura (los metros anteriores a la llegadadel barranco al canal perimetral), se ha duplicado hasta los 36 metros laanchura inferior. Y en la parte de conexión entre el barranco y el canal, se harecrecido el talud del camino.

No obstante, en momentos de grandes tormentas excepcionales, toda el aguaque no entra en el colector y discurre por el canal será derivada por lanueva infraestructura hasta la Z-30, línea natural de evacuación, evitando suefecto directo sobre parte del barrio de Parque Venecia (colegio, cuartel de LaPaz de Policía Local y avenidas de la Policía Local y de Tiziano).

Si bien en eltramo final se está creando una obra de amortiguación formada por unvertedero escalonado, que conecta con otro colector existente de 1.800 mm dediámetro.

Esta infraestructura minimizará el impacto directo del agua sobrela Z-30.

Los servicios municipales tiene protocolos para cerrar el paso deltráfico y la movilidad en caso de detectarse grandes aportaciones de aguasobre la circunvalación.

«A partir de este verano comenzaremos con la fase 2 del plan, que supone laconstrucción de unos depósitos de tormentas junto al Cementerio de Torrero,y tres nuevos diques de laminación», ha explicado Serrano, quien haanunciado que «los proyectos están ya redactados e iniciarán su procesoadministrativo para poder construirse en 2026».

Todo ello es posible gracias aun convenio de 1,5 millones de euros suscrito con el Gobierno de Aragón.

Y después, y antes de que finalice 2027, se habrá implementado una tercerafase del plan que incluye nuevos diques de laminación aguas arriba de la Z40 en el barranco del Camino de Arráez y soterrar con un colector el aguaque llega del Barranco de la Muerte a la Z-30, con el propósito de duplicar lacapacidad actual y la eficiencia del sistema de drenaje y mitigandosignificativamente el riesgo de inundación en esta zona crítica.

Supondrá, endefinitiva, crear una nueva tubería de alta capacidad que recoja el aguavertida al final del canal perimetral en construcción actualmente para trasladarlafuera del área, a 1,2 km de distancia.

Todas esas actuaciones, se sumarán alsistema de sensorización y alerta de 28 cuencas de barrancos en eltérmino municipal. Esto será posible gracias a un acuerdo de financiacióncon la multinacional AWS, para avanzar de manera exponencial en lasinfraestructuras hidráulicas y que invertirá en la ciudad casi 14 millones deeuros.

No solo se trata de financiación económica, sino que «además vamos aaprovechar el poder de los datos en tiempo real y el análisis a través de lainteligencia artificial para transformar Zaragoza en un municipio faro enEuropa, comprometido con la sostenibilidad en las Smart Cities, másresiliente y estableciendo un ejemplo de ciudad inteligente frente aeventos climáticos extremos», ha apuntado Serrano.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *