161 personas mayores utilizan mensualmente el Servicio +70 del Ayuntamiento de Zaragoza

Pulsa para ver la imagen en grande

Cuerpo de la noticia

Un promedio de 161 personas mayores utilizan mensualmente el programa Servicio +70 del Ayuntamiento de Zaragoza que, desde hace año y medio, permite a las personas que superan esa edad realizar cualquier gestión en la Casa Consistorial de manera preferente y personalizada.

Desde la puesta en marcha de esta iniciativa, el 30 de enero de 2024, han hecho uso de ella 2.276 personas (1.190 mujeres y 1.091 hombres), con una media de edad de 77 años. La evolución ha sido claramente ascendente, ya que entre febrero y junio de 2025 se ha registrado un 51% más de usos que en el mismo periodo del año anterior.

Gracias a este programa, las personas mayores de 70 años tienen a su disposición un mostrador ubicado en el vestíbulo de la Casa Consistorial, señalizado con el mensaje ‘Fácil, sin esperas. Servicio +70’. En él se realiza cualquier gestión municipal de manera preferente para las personas que superan esa edad, siempre que sea para ellas o para su cónyuge u otro familiar de igual edad o superior.

«El envejecimiento de la población va en aumento en nuestra sociedad, debido a los índices de calidad de vida. Por eso, desde el Ayuntamiento queremos agregar más vida a esos años con actividades que fomenten el envejecimiento activo y saludable, y con servicios como este +70 que faciliten a las personas mayores los trámites y gestiones sin esperas y, además, con una atención preferente y personalizada», ha declarado la concejal delegada del Mayor, Paloma Espinosa.

PLAN DE CIUDAD AMIGABLE CON LAS PERSONAS MAYORES 2025-2029

La implementación del Servicio +70 se enmarca en el II Plan de Ciudad Amigable con las Personas Mayores 2025-2029, aprobado recientemente por el Ayuntamiento de Zaragoza, que sitúa como uno de sus objetivos principales la prevención de la soledad no deseada, además de la mejora de los servicios de envejecimiento saludable, para proporcionar una mayor calidad de vida a este colectivo y fomentar su participación en todas las esferas de la sociedad.

Se trata de un documento estratégico dotado de un presupuesto de 4,2 millones de euros para potenciar las políticas municipales dirigidas a las personas mayores en los próximos cuatro años.

El Plan consta de tres ejes de intervención, con nueve programas, que a su vez se desarrollan en 34 proyectos y 58 medidas. Los tres ejes son ‘Entornos físicos y movilidad‘, ‘Mejora de la calidad de vida y servicios’ y ‘Medidas de promoción de la inclusión social’.

Zaragoza forma parte de la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores de la Organización Mundial de la Salud, que promueve la adaptación de los espacios públicos, los servicios y las actividades a las personas de más edad.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *