Inauguración de los Encuentros de verano sobre cine y series La Inmortal

Pulsa para ver la imagen en grande

Cuerpo de la noticia

Después de cinco años, los Encuentros de verano sobre cine y series La Inmortal se han convertido en un clásico que da el pistoletazo de salida al verano zaragozano. Su programación ha comenzado hoy, con la inauguración en la que han participado la periodista Rosa María Calaf, el actor Álvaro Cervantes, María Guerra, presidenta de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), Sara Fernández, consejera de Cultura, Educación y Turismo y José María Turmo, gerente del PMAEI (Patronato Municipal de las Artes Escénicas y de la Imagen).

Impulsado por el Ayuntamiento de Zaragoza y la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), que también es promotora de los Premios Feroz, el objetivo de esta programación es reflexionar sobre el estado del audiovisual en nuestro país.

Más de 230 personas se han inscrito para participar en La Inmortal, tanto como asistentes presenciales como en calidad de oyentes en línea. Las actividades matinales están dirigidas a las personas inscritas, mientras que las sesiones de tarde tienen entrada libre hasta completar aforo, con prioridad para los inscritos. Las actividades, que se extenderá hasta este domingo, han comenzado esta mañana en la Filmoteca de Zaragoza, con la mesa redonda ‘Los pódcast y la radio de cine y series‘, en la que han participado los periodistas María Guerra, María Aller y José M. Romero. Otra mesa redonda ha continuado con la programación esta tarde a las 16,30 horas, esta vez con el título ‘¿A quién le importa el cine clásico?‘ y la participación del licenciado en Historia y periodista Elio Castro y el director y guionista Juan Luis Álvarez. El encuentro con la periodista Rosa María Calaf y la proyección de la película ‘Sorda‘ y el coloquio posterior con el actor Álvaro Cervantes cerrarán la jornada de hoy.

Mañana los Encuentros se dedicarán a los cortometrajes, con la mesa redonda ‘La vida de un corto: Ayudas, distribución y festivales’ y la charla ‘Vender un cortometraje (rebajando las expectativas)’. La sesión de tarde incluirá el encuentro con el periodista Bob Pop y la proyección de la cinta ‘Jone, a veces’, tras la cual habrá un coloquio con su directora, Sara Fantova, y su protagonista, Josean Bengoetxea. El miércoles será el momento de hablar sobre los guiones, con la charla ‘Cómo se estructura el departamento de guion de una serie (mucha miga)’ y la mesa redonda ‘Personajes femeninos: el techo de cristal se agrieta pero no se rompe’. A las 18,30 horas comenzará el encuentro con el guionista Eduard Sola y la jornada se cerrará con el visualizado de la película ‘Salve María’, que comentará después su directora, Mar Coll.

Un aspecto poco conocido para las personas de fuera del sector cinematográfico es la importancia de los oficios. Este jueves La Inmortal dará a conocer dos de ellos imprescindibles para la creación de un film: el vestuario, a través de la charla con la figurinista Helena Sanchís y los efectos visuales, de los que hablará Manuel Ramírez, presidente de El Ranchito, una de las principales empresas en el sector. Por la tarde, se descubrirán las producciones aragonesas que se estrenarán próximamente y se proyectará ‘Ruido’, que terminará con el coloquio con su directora, Ingride Santos, y su protagonista, Asaari Bibang. Para que una película o un cortometraje llegue a las pantallas, también es imprescindible el márketing, que protagonizará la jornada del viernes. Comenzará con la mesa redonda ‘Ventas internacionales o cómo funciona el mercado del cine’ y seguirá, ya en horario vespertino, con la charla de Gerard Oms sobre cómo es el trabajo de un formador de actores y la cinta ‘Muy lejos’, dirigida y escrita por Oms.

La Inmortal no parará el fin de semana, con el encuentro con la actriz Emma Vilarasau y el posterior visionado de la cinta ‘Para que no me olvides’ este sábado y la charla ‘Observando la diversidad en el audiovisual’ y la proyección de la película ‘But I’m a Cheerleader’ el domingo.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *